Buscador principal

Proyectos europeos multiactor relacionados con los AKIS

Imagen cabecera campo verde
AKIS

Dentro de la innovación interactiva se enfatiza la cooperación (el actuar juntos) entre una gran variedad de actores y -a su vez- es promovida mediante la AEI-Agri y los programas marco de investigación e innovación (Horizonte 2020 y Horizonte Europa). Destaca sobre todo el enfoque práctico de estas propuestas.

El MAPA, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, participa como socio en varios de los consorcios más estratégicos para el desarrollo de los AKIS a nivel europeo. Hablamos de proyectos multiactor en los que se involucra a una gran tipología de actores AKIS pertenecientes al sector agroalimentario.

PROYECTOS CON PARTICIPACIÓN DEL MAPA HORIZONTE EUROPA

EUfarmbook

EU-FarmBook: una plataforma digital de escala regional, nacional y europea para reunir y compartir el conocimiento agroalimentario y forestal.

EU-FarmBook es la respuesta a las necesidades reales de agricultores, selvicultores y asesores. Este proyecto Horizonte Europa ofrece un lugar de encuentro interactivo y multilingüe para las comunidades agroalimentaria y forestales, que brinda acceso a objetos de conocimiento de confianza que cumplen con los principios de datos localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (FAIR). Los usuarios del EU-FarmBook podrán interactuar y explorar formas innovadoras de resolver sus desafíos diarios.

El MAPA, además de socio del proyecto, tiene el rol de embajador y asume la representación del proyecto a nivel nacional. También colaboran en el proyecto con el rol de embajadores en el CDTI (Centro para el Desarrollo Industrial).

Es el resultado de la fusión y mejora de dos proyectos de Horizonte 2020: EURAKNOS y EUREKA, ambos fueron el origen del actual EU-FarmBook.

Más información: EU-FarmBook.

Enlace en CORDIS: https://cordis.europa.eu/project/id/101060382

Documentos
ModernAkis

ModernAKIS: Modernización de la agricultura a través de unos AKIS más eficientes y eficaces.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de los actores de AKIS para aprovechar los recursos individuales, organizacionales y sistémicos necesarios para la transformación hacía unos AKIS más coherentes, efectivos y eficientes y la transición hacia una gestión y uso más sostenible de los recursos naturales en la agricultura y la selvicultura.

El MAPA ha creado una Comunidad de Práctica Nacional con algunos de los principales actores AKIS de nuestro país. Hay representación de la universidad, la investigación, organizaciones productoras, autoridades de gestión regionales, entidades de asesoramiento, cooperativas agroalimentarias, consultoras tecnológicas, sociedad civil, etc.

Más información: ModernAKIS

Enlace en CORDIS: https://cordis.europa.eu/project/id/101060527

PROYECTOS CON PARTICIPACIÓN DEL MAPA HORIZONTE 2020

I2 Connect

I2connect: Conectando asesores. Impulsar la innovación interactiva en la agricultura y la selvicultura.

Se pretende impulsar las competencias de los asesores y sus organizaciones para involucrar y apoyar a los agricultores y selvicultores en procesos de innovación interactivos.

La innovación es un factor clave en la adaptación continua a los diversos y a veces contradictorios desafíos y en el aprovechamiento de nuevas oportunidades. En i2connect se ha creado una red de apoyo y una cultura de networking entre asesores facilitando procesos de innovación en la agricultura y la selvicultura europea

El MAPA ha elaborado un informe sobre de los sistemas de asesoramiento AKIS en toda España. Además, participan como entidades afiliadas del MAPA: el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de Cataluña.

Más información: i2connect

Enlace en CORDIS: https://cordis.europa.eu/project/id/863039

FAIRshare: Herramientas y Servicios digitales para asesores agrarios.

Fairshare

Su objetivo es apoyar a los asesores agrarios para que utilicen herramientas y servicios de asesoramiento digital (DATS, Digital Advisory Tools and Services) para apoyar una agricultura más productiva y sostenible.

El MAPA ha contribuido al desarrollo de un inventario de DATS (inglés).

Se ha pretendido generar y dotar de recursos un "living lab", que permita a los asesores de toda la UE interactuar con el inventario de DATS y, en una serie de talleres, intercambiar, coadaptar, codiseñar y aplicar DATS a sus contextos de asesoramiento específicos.

Más información: Fairshare EU (inglés).

Enlace en CORDIS: https://cordis.europa.eu/project/id/818488

OTROS PROYECTOS EUROPEOS RELACIONADOS CON LOS AKIS

Durante el anterior período ha habido muchos proyectos H2020 y redes temáticas relacionados con los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios, algunos de ellos con una notable participación de socios españoles: EUREKA, AgriDemo-F2F, 4D4F, EURAKNOS, PLAID, NEFERTITI, AGRISPIN, AgriLink, BOND, NEXTFOOD, LIAISON, SmartAgriHubsetc.

Y, en este período destacan -por su carácter estratégico- los siguientes proyectos Horizonte Europa: ATTRACTISS y PREMIERE.

Más información sobre proyectos multiactor y redes temáticas, en la web de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/eip/agriculture/en/about/akis-eip-agri-spotlight.html

CONVOCATORIAS HORIZONTE EUROPA CLÚSTER 6

Cada cierto tiempo se abren convocatorias para presentar solicitudes para ser beneficiarios de un proyecto Horizonte Europa dentro del Clúster 6: Food, Bioeconomy, Natural Resources, Agriculture & Environment.

Es interesante para los solicitantes prestar atención a los plazos y a los requisitos para formar estos consorcios de una manera exitosa.

Más información: https://www.horizonteeuropa.es/

De cara a presentar solicitudes -con opciones de financiación- siempre son positivas las lecciones aprendidas para evitar errores comunes al solicitar financiación para proyectos Horizonte Europa, ver enlace (inglés):

https://rea.ec.europa.eu/news/common-mistakes-avoid-when-applying-horizon-europe-funding-2023-02-09_en

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.