Contenido de la página:
TÍTULO:
La reforma agraria en España : sus motivos, su esencia, su acción
AUTOR/ES:
[Instituto de Reforma Agraria]
ÍNDICE
1
PROPÓSITO
4
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA REFORMA AGRARIA EN ESPAÑA
Colonizaciones y repoblaciones
Colonización de la Sierra de Jaén - Condiciones para la concesión de tierras de esta obra de colonización
Observaciones críticas - Repoblación de Sierra Morena. 1761
Fuero de población de Sierra Morena
Observaciones a este fuero
Obstáculos que se opusieron a su aplicación
Abolición del régimen del fuero y sus consecuencias
Colonización en el camino de Extremadura
Colonizaciones por causa de despoblación: Ciudad Rodrigo
Provincia de Salamanca
Fundación de Santa Amalia
1867. - Situación del país en el orden agrario. Fermín Caballero
Disposiciones posteriores hasta la ley de 1907
Ley de colonización y repoblación interior de 30 de Agosto de 1907
Decreto-ley de 7 de Enero de 1907
La situación campesina del siglo XVIII, y propuesta para remediarla
Expediente sobre la crisis de la Agricultura en Extremadura. 1764
Floridablanca
Campomanes
13
LA REFORMA AGRARIA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
La desamortización
Concentración de la propiedad
Ideas desamortizadoras
Doctrina liberal y escuela española
Legislación desamortizadora
Efectos de la desamortización
20
LA REFORMA AGRARIA DE LA REPUBLICA
Actuación del Gobierno provisional y de las Cortes Constituyentes
Declaración del Gobierno
La ley de Reforma Agraria y la de Intensificación del Cultivo
Decreto de Intensificación de Cultivos
Contrarreforma Agraria
La Ley de 1º de Agosto de 1935
Ley de Arrendamientos rústicos
Resumen
30
LA REFORMA AGRARIA EN SU ULTIMO PERIODO, ANTES DE LA SUBLEVACIÓN MILITARISTA
La realidad del campo español
El Catastro
Los latifundios y la distribución de la tierra
Extremos escandalosos de la distribución de la propiedad
La propiedad rustica de la Grandeza
La riqueza rustica según el Catastro
Otros datos de gran valor documental, que prueban como estaba distribuida la tierra en España
La nueva política agraria
Decretos de yunteros
Decreto de 20 de Marzo
44
LA REFORMA AGRARIA EN LA ETAPA DE LA GUERRA CIVIL
Preliminares
Decreto de acceso a la propiedad
El Decreto de 7 de Octubre
La obra realizada en materia de Reforma Agraria
Naturaleza de créditos
El imperio de la técnica
Los nuevos rumbos de la Reforma Agraria
El Servicio de maquinaria agrícola
El Servicio de Economía
El Servicio de Industria
El Servicio de Enseñanza y Divulgación
Las Cooperativas
Los proyectos de Código Agrario para España
62
RELACIONES DE LA REFORMA AGRARIA CON EL CONJUNTO DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA NACIONAL
Comisión Nacional de Ordenación de Cultivos
Comentario final
65
LA REFORMA AGRARIA ESPAÑOLA EN RELACIÓN CON LAS DISTINTAS REFORMAS AGRARIAS EUROPEAS
Precedentes
Orientación del régimen republicano
Reforma Agraria Española
Causas determinantes de la Reforma
Sistemas de Reforma Agraria
Características de la Ley española
Sistemática de la expropiación por razón de Reforma Agraria en la Ley española
La expropiación en las leyes agrarias europeas
Indemnizaciones por expropiación en España y en los demás países
Destino de las fincas expropiadas en España y en los demás países.
76
GRÁFICOS
77
ÍNDICE
Ver libro completo (PDF)
Pie de página con el escudo de España y enlaces
Página principal
|
ENESA
|
FROM
|
FEGA
|
AAO
|
Información y atención al ciudadano
|
Tienda virtual de publicaciones
|
© Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 2011