Encuesta sobre plantaciones de árboles frutales, olivar y uva de mesa
En esta página
- Introducción
- Base Legal
- Objetivos
- Resultados del año 2017
- Superficies de frutales, olivar y uva de mesa según estado de producción
- Superficies de frutales, olivar y uva de mesa en producción
- Distribución de la composición varietal de frutales. Año 2017
- Superficie de regadío por tipos de riego y Comunidad Autónoma (ha). Año 2017
- Distribución de la superficie según especies y estratos de edad. Año 2017
- Distribución de la superficie según especies y estratos de densidad. Año 2017
- Resultados de la Encuesta Nacional sobre Plantaciones de Frutales, Olivar y Uva de mesa. 2017
- Resultados de la Encuesta de años anteriores
- Metodología
Introducción
La Encuesta sobre Plantaciones de Arboles Frutales se realiza cada cinco años incluyendo las principales especies frutales españolas: manzano, peral, melocotonero, albaricoquero, ciruelo, cerezo, naranjo, mandarino y limonero y a partir del año 2012 con la entrada en vigor del Reglamento de cultivos permanentes, se han añadido el olivar y uva de mesa.
Esta encuesta se efectúa como una parte de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE), que realiza anualmente el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con los Servicios de las Comunidades Autónomas, por lo que el método de muestreo utilizado para la recogida de información es el mismo que el utilizado en esta encuesta, si bien, además de la superficies, se investigan la variedad, la edad y la densidad de las plantaciones.
Base Legal
El Reglamento del Consejo y del Parlamento Europeo nº 1337/2011 relativo a los cultivos permanentes estableció la obligación para todos los Estados miembros de suministrar cada cinco años (los terminados en 2 y en 7), a la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, información sobre las superficies plantadas de frutales, olivar y uva de mesa, obtenida mediante encuestas llevadas a cabo según métodos estadísticos que garanticen determinadas exigencias de calidad, objetividad y fiabilidad.
Objetivos
Determinar el potencial de producción de las plantaciones con fines comerciales de las principales especies de frutales, olivar y uva de mesa y disponer a medio plazo de la producción y de la oferta en los mercados.
Resultados del año 2017
La presente encuesta corresponde al año 2017, adecuándose por tanto a las fechas previstas por el Reglamento Europeo nº 1337/2011.
Superficies de frutales, olivar y uva de mesa según estado de producción
Superficies de frutales, olivar y uva de mesa en producción
- Distribución de la Superficie en producción de especies frutales. Año 2017 (PDF)
- Distribución de la Superficie en producción de especies frutales. Año 2017 (EXCEL)
- Distribución de la Superficie en producción de olivar y uva de mesa . Año 2017 (PDF)
- Distribución de la Superficie en producción de olivar y uva de mesa . Año 2017 (EXCEL)
Distribución de la composición varietal de frutales. Año 2017
Variedades
- Manzano
- Peral
- Melocotón
- Albaricoquero
- Ciruelo
- Cerezo
- Naranjo
- Mandarino
- Limonero
Superficie de regadío por tipos de riego y Comunidad Autónoma (ha). Año 2017
Variedades
Distribución de la superficie según especies y estratos de edad. Año 2017
Edad
Distribución de la superficie según especies y estratos de densidad. Año 2017
Densidad