En esta página
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones agrarias modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.
El objetivo del Programa CULTIVA es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.
Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales, entre otras.
Puedes consultar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las bases del Programa CULTIVA en el Manual informativo.
Son explotaciones agrarias reales y en activo que presentan algún rasgo modélico desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio o las características sociales o ambientales. Están ubicadas en territorio nacional y, cada una, está vinculada a una de las entidades agrarias que participan en el Programa CULTIVA.
Son organizaciones profesionales agrarias, entidades, asociaciones y organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero sin ánimo de lucro de ámbito nacional e implantación supraautonómica, que se encargan de identificar las explotaciones modelo de acogida y preparar, gestionar y coordinar las estancias formativas que se desarrollen en ellas.
+ Plazo de solicitud de subvenciones para entidades para la organización del Programa CULTIVA: del 08 de abril hasta el 30 de mayo ambos inclusive
Son agricultores y ganaderos incorporados como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2017 y que tenían menos de 41 años en el momento de su instalación. Son los principales beneficiarios de esta iniciativa.
+ Periodo de solicitud de las estancias: martes 26 de julio al jueves 25 de agosto, ambos inclusive.
En el Catálogo de Estancias Formativas para 2022, se incluirán todas las estancias ofertadas, sus principales características, así como de las explotaciones modelo de acogida propuestas por entidades agrarias.
+ Catálogo de Estancias Formativas 2022
+ Acceso al Buscador de Estancias Formativas 2022
(Toda la información contenida en el catálogo procede de las solicitudes subsanadas de las entidades.)