En esta página
Es una planta (Humulus lupulus) es una planta trepadora perteneciente al género Humulus, de la familia de las cannabáceas, rizocárpica, que cortada rebrota. Su cultivo permanente dura hasta 20 años, tiene un sistema radicular ramificado y profundo. Sus tallos son sarmentosos de hasta 12 metros de longitud, que suelen tutorarse en las plantaciones con ayuda de postes y alambres. Las hojas son hendidas con 3 a 5 lóbulos en forma de palma. Se trata de una especie dioica, en la que las flores femeninas se reúnen en racimos provistos de escamas en forma de cono, estas flores contienen una sustancia de color ámbar, sabor amargo y aroma especial, llamada lupulina. La finalidad del cultivo es la recolección de estos conos florales, que convenientemente secados se utilizan principalmente en la fabricación de la cerveza.
El cultivo requiere suelos permeables y profundos, prefiere climas lluviosos, nada necesitada de sol, y precisa agua todo el año. Planta exigente en calcio, por lo que prospera mejor en terrenos calizos
El cultivo en España no cubre la demanda nacional. Es un sector muy condicionado por las exigencias de la industria cervecera, a la que se destina el 98 % de la producción. El resto de la producción se destina a la fabricación de productos cosméticos y terapéuticos.
A pesar de que en las dos últimas décadas tanto la superficie como la producción se han reducido a la mitad, en la actualidad la tendencia de la superficie es ligeramente positiva. En 2014 las hectáreas cultivadas (559 ha) se incrementaron entre un 4 y un 6 por ciento sobre el año anterior y la media de las últimas cinco campañas, respectivamente.
La superficie de cultivo se concentra en la provincia de León (cerca del 97% del total nacional), fundamentalmente en la zona alta de la vega del río Órbigo.
El valor de la producción del lúpulo en 2014, según datos del Anuario de Estadísticas del MAPAMA, fue de 3,93 M€ lo que representa un 0,02% sobre la producción final vegetal.
En el gráfico adjunto se muestra la evolución de la superficie y producción del lúpulo en España
La UE es el mayor productor mundial de lúpulo y dentro de la UE, con una producción media en los últimos cinco años de unas 49 mil toneladas, Alemania es el principal productor comunitario y mundial con más del 70% de la producción comunitaria, seguido de la Republica Checa, Polonia, Eslovenia y España.
En el gráfico adjunto se muestra la evolución de la superficie y producción del lúpulo en la UE
Según datos de FAO, la producción mundial de lúpulo en el periodo 2009-2013 (último dato disponible) se aproximó a las 125 mil toneladas, de las cuales más de la mitad se producen en Alemania (primer productor) y EEUU, seguidos, a mayor distancia, de China y Republica Checa.
En el gráfico adjunto se muestra la evolución de la superficie y producción del lúpulo en el mundo
Según datos provisionales de Datacomex, en España el valor de las importaciones en 2015 fue de 9,78 M€ y su peso a 867,83 toneladas. La mayor parte de las importaciones proceden de la UE, concretamente de Alemania.
En cuanto a las exportaciones, su valor ascendió a 0,61 millones de euros y su peso a 11,15 toneladas, fundamentalmente, tanto en las exportaciones como en las importaciones, de jugos y extractos de lúpulo. El destino principal es Portugal.
La UE es exportadora neta de lúpulo en el mercado mundial.
Según datos de Eurostat, en 2015 se exportaron cerca de 22 mil t por valor de unos 215 M€, principalmente en forma de polvo y pellets, y se importaron 3.887 t por valor de unos 67 M€. El principal comprador es Rusia, seguido de EEUU y Japón.
La UE y en particular Alemania, son el mayor centro de comercio mundial de lúpulo