Ante la necesidad de disponer de sistemas de información económica de los sectores ganaderos que permitiera realizar comparaciones a nivel granja, regional, nacional e internacional, la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, puso en marcha, en el año 2003, la Red Nacional de Granjas Típicas: el denominado proyecto RENGRATI.
Este proyecto consiste en configurar y disponer de unas redes permanentes de información técnico-económica de los diferentes sectores ganaderos en España. Para ello, se ha establecido una infraestructura o red de instituciones y personas que aportan información, tales como las principales asociaciones de productores, investigadores, asesores, productores y administraciones relacionadas.
A su vez, estas Redes Nacionales sectoriales, están integradas en unas Redes Internacionales de Análisis Comparativo de Granjas, en la que participan los países más importantes en la producción ganadera a nivel mundial.
Estas Redes Internacionales, aportan un asesoramiento permanente a sus miembros y prestan la metodología adecuada para la validación de la información aportada por los productores y para la evaluación de políticas y estrategias sectoriales y productivas y la simulación de su impacto a todos los niveles.
Dicha metodología tiene como punto de partida los registros contables de granjas reales con características similares que se tipifican para representar así el sistema de producción más común en la región en la que se ubican, en cuanto a tamaño, manejo y rendimientos. Además de las validaciones realizadas según la metodología internacional, estas reuniones con los productores, denominadas en la terminología de la red, paneles, tienen el objetivo de servir de centro de discusión y validación de los resultados para conseguir así su mayor representatividad.
RENGRATI tiene la vocación de servir de herramienta estratégica aportando información veraz y actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio, que sirva de apoyo a los sectores y como referencia para la toma de decisiones prácticas, ayudando a orientar en la dirección adecuada el futuro inmediato de estos sectores.
Con estos fines, desde este apartado se puede obtener información más detallada sobre el funcionamiento de la Red Nacional de Granjas Típicas y de las Redes Internacionales, los informes anuales de resultados por sectores y los boletines informativos cuatrimestrales.
La misión de los boletines cuatrimestrales no es evaluar la situación económica de un sector determinado, sino realizar el seguimiento del comportamiento de determinadas granjas típicas de la Red, mediante el análisis de una serie de variables y de unos puntos de equilibrio.