Otra documentación de interés
En esta página
- Observatorio de la Calidad del Seguro Agrario. 11 de febrero de 2020.
- Jornada “El Seguro Agrario ante el desafío del Cambio Climático”
- Observatorio de la calidad del Seguro Agrario. 24 de mayo de 2018
- Jornada El Seguro Agrario y los daños ocasionados por la fauna silvestre en las producciones agrícolas, Junio de 2017
- Prospectiva
- Conferencias
- Documentos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Encuentros
- Jornada Técnica Seguro en Olivar y Viñedo, 14 de noviembre de 2.011
- Presentaciones para la divulgación del Seguro Agrario
- Seminarios
- Talleres
Observatorio de la Calidad del Seguro Agrario. 11 de febrero de 2020.
Esta página da acceso a otra documentación publicada por la Entidad, no perteneciente a ninguno de los grupos anteriores.
Jornada “El Seguro Agrario ante el desafío del Cambio Climático”

- Programa de la jornada
- Curriculum vitae ponentes.
- Impacto y adaptación producción agraria al cambio climático
- Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
- Consorcio de Compensación de Seguros ante el Cambio Climático
- Efectos del Cambio Climático observados en el Seguro Agrario y retos de futuro
- Sector agrario ante el Cambio Climático en el ámbito del seguro
- Sector agrario frente al Cambio Climático
Observatorio de la calidad del Seguro Agrario. 24 de mayo de 2018
- Programa definitivo
- Estudio de la puesta en marcha de los seguros de ingresos o rentas en España.ENESA
- Análisis de posibles precios de referencia para un seguro de ingresos en cereales.CEIGRAM
- Simulación de dos posibles modelos de seguros de ingresos.AGROSEGURO.
- Debate sobre el seguro de ingresos.
- La cobertura del Resto de Adversidades Climáticas en el Seguro Agrario.ENESA.
- La cobertura del Resto de Adversidades Climáticas en el Seguro Agario.AGROSEGURO.
Jornada El Seguro Agrario y los daños ocasionados por la fauna silvestre en las producciones agrícolas, Junio de 2017

Presentaciones de la jornada
- Daños a la agricultura causados por la fauna cinegética. Papel de la Administración. José Manuel Jaquotot Sáenz de Miera.
- Gestión de recursos cinegéticos: importancia para la agricultura. Christian Gortázar Schmidt.
- Fauna silvestre y actividad agrícola. Rubén Moreno-Opo Díaz-Meco
- Prevención y compensación de los daños ocasionados por fauna silvestre. María José Poblet.
- Daños por fauna silvestre en explotaciones agrícolas. Utilidad del Seguro Agrario. Rubén Osés Martínez.
- Coberturas que ofrece el Seguro Agrario para los daños por fauna silvestre. D. Félix Novoa Montes.
- El reaseguro público en la cobertura de los riesgos relacionados con la fauna silvestre. D. Domingo Varela Sanz.
Prospectiva
En febrero-marzo de 2016, la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por encargo de ENESA, llevó a cabo el ejercicio de prospectiva "Sistema de seguros Agrarios 2025", con el fin de analizar los retos y oportunidades para el sistema español de seguros agrarios a medio y largo plazo y contribuir a definir la estrategia de actuación del Ministerio en materia de seguros agrarios de cara al futuro.
Conferencias
Ciclos de conferencias
- La Organización Mundial del Comercio (OMC): Regulación del comercio agrario internacional. ENESA, 23 de octubre de 2015
- Ayuda a la predicción de cosechas. Margarita Ruiz Ramos. Universidad Politécnica de Madrid. 25 de septiembre de 2015
- Ayudas del Estado al Sector Agrario. Gonzalo Eiriz Gervás. MAGRAMA. 26 de junio de 2015
- Las herramientas de gestión del riesgo en el segundo pilar de la PAC. María Fernández Sanz. MAGRAMA. 22 de mayo de 2015
- Sector Agrario y Cambio Climático. Maria José Alonso Moya. Oficina Española de Cambio Climático. 24 de abril de 2015
- Evolución de la lengua azul, situación actual y perspectiva de futuro. Lucio I. Carbajo Goñi. MAGRAMA. 10 de abril de 2015
- El fuego bacteriano de las rosáceas (Erwinia amylovora). Cristina Santaisabel Moro. MAGRAMA. 06 de febrero de 2015
- La figura del tomador. Ignacio Molina Fdez. de los Ríos Muñiz. Insufese Correduría de Seguros S.L. 14 de noviembre de 2014
- El papel de las OPAs en el Seguro Agrario. Pablo Resco. COAG, ASAJA, UPA. 27 de julio de 2014
- La póliza asociativa. Carmen Bellot y Mónica Sanz. Cooperativas Agroalimentarias. 23 de mayo de 2014
- Control de Peritaciones. Marta Piniés y Jose Antonio Hurtado. Consorcio de Compensación de Seguros. 9 de mayo de 2014
- Financiación del sector agrario. Ignacio Atance Muñiz. MAGRAMA. 27 de marzo de 2014
- Gestión de adversidades climáticas y otras circunstancias excepcionales desde el Magrama. Francisco Javier Maté. MAGRAMA. 25 de abril de 2013
Conferencia internacional celebrada en Madrid del 15 al 17 de marzo de 2010: La gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario
- Conclusiones de la conferencia “La gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario”
- Gestión de riesgos en agricultura. Dª Carina Folkeson. DG de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Europea
- Seguros Agrícolas en ALC: Situación Actual y el Rol del IICA. D. David C. Hatch. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
- Desarrollo del seguro agrario en Rusia. Dª Liudmila Kosholkina. Ministerio de Agricultura en Rusia
- Seguros agrarios. La experiencia india. D. G. C. Pati. Ministerio de Agricultura, Gobierno de la India
- El seguro y la gestión de los riesgos agrarios en Francia. Dª Mathilde Massias. Oficina de Crédito y de Seguro
- Ponencia: La experiencia española en el aseguramiento y la gestión de riesgos. Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). D. José Ruiz Zorrilla
- Presentación: La experiencia española en el aseguramiento y la gestión de riesgos. Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). D. José Ruiz Zorrilla
- Programas canadienses para la gestión de riesgos empresariales en el sector agrícola. D. George Pikor
- Seguros agrarios: El sistema italiano. El Instituto de Servicios para el Mercado Agrícola y Alimentario (ISMEA). Arturo Semerari
- Experiencias de Austria en seguros y gestión de riesgos. D. Christian Rosenwirth. Ministerio de Agricultura, Silvicultura, Medio Ambiente y Gestión del Agua, Viena
- Ponencia del jefe de departamento del Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección del Consumidor. D. Eckart Engert
- Presentación: Experiencia nacional en seguros y gestión de riesgo. Alemania. D. Eckhard Engert. Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección al Consumidor
- La OIE y los instrumentos de gestión de riesgos para las enfermedades epidémicas del ganado. OIE. D. Frank Alleweldt
- Gestión de crisis y riesgos agrarios en el Acuerdo sobre la Agricultura. OMC. Dª Majda Petschen
- La FAO y la Gestión de Riesgo de Catástrofes. D. José María Sumpsi Viñas
- Gestión de Riesgos Riesgos en Agricultura: Una aproximación global. D. Jesús Antón. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. OCDE
- Gestión de Riesgos y la experiencia en el aseguramiento en la Argentina. Oficina de Riesgos Agropecuarios. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. D. Daniel Fernando Miguez. OMC
- El seguro rural en Brasil. D. Edilson Guimarães. Secretariado de Política Agrícola. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento
- Seguro agrícola de las cosechas.Polonia. Dª Aleksandra Szelągowska.MARD
- Novedades en Seguros de Cosechas.Estados Unidos. Dª Barbara M. Leach. Administradora Asociada
- Conferencia de apertura. Instrumentos para la gestión de riesgos y crisis agrarias. D. Fernando J. Burgaz Moreno.Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).MARM
- Introducción de la Conferencia. Dª Lourdes Zurriaga
Conferencia internacional celebrada en Madrid del 15 al 17 de noviembre de 2006: El Seguro Agrario como instrumento para la gestión de riesgos
- Clausura Conferencia Internacional. D. Santiago Menéndez de Luarca
- Presentación de conclusiones de la Conferencia Internacional
- Pasado y presente de los Seguros Agrarios: Lecciones aprendidas y futuros desarrollos. ENESA. D. Fernando J. Burgaz Moreno
- El Seguro Agrario en la Gestión de Riesgos y Crisis en la Agricultura Europea. Comisión de Comunidades Europeas en Bruselas.John Bensted Smith
- Algunos Modelos de Seguros Agrarios. Agencia de Gestión de Riesgos en Estados Unidos. D. James Callan
- Desarrollo de un Sistema de Seguro Agrícola en Polonia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. D. Marek Zagórski
- Banco Interamericano de Desarrollo (BID). D. Marco Ferroni
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). D. Jesús Antón López
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM). D. José María Sumpsi Viñas
- Ministerio de Agricultura y Pesca en Francia. D. Philippe Boyer
- Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores en Alemania. D. Ekhard Engert
- Entida Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en España (ENESA). D. José Ruiz Zorrilla
- El Seguro Agrario como instrumento para la gestión de riesgos en España. D. José Ruiz Zorrilla
- Ministerio de Agricultura y Agroalimentación en Canadá. D. Danny Foster
- Ministerio de Política Agraria y Alimentación en Italia. D. Mauro Serra Bellini
- Ministerio Federal de Agricultura, Medio Ambiente, Economía del Agua y Bosques en Austria. Dª Monika Stangl
- Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Extremadura en España. D. José Luis Quintana Álvarez
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Comunidad Foral de Navarra en España. D. Luis Santos Odériz
- Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA). Organizaciones de Productores Agrarios (COPA) en Bruselas. D. Ricardo Serra Arias
- Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COCEGA) en Bruselas. D. Eduardo Baamonde Noche
- AGROSEGURO. D. Antonio Fernández Toraño
- Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en España. Dª Montserrat Cortiñas González
- Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en España. D. Rafael Hernández Reyes
- Confederación Nacional de Cultivadores Directos (CODIRETTI) en Italia. Dª Paola Grossi
- Agrupación Española de los Seguros Agrarios Combinados, S.A. (AGROSEGURO) en ESPAÑA. Dª Inmaculada Poveda Mínguez
- Discurso inaugural de la conferencia internacional sobre “El Seguro Agrario como instrumento para la gestión de riesgos”. Dª Elena Espinosa Mangana. Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación
Conferencia internacional celebrada en Madrid los días 13 y 14 de mayo de 2002: Los Seguros Agrarios y la Garantía de Rentas
La Conferencia Internacional sobre " Los Seguros Agrarios y la Garantía de Rentas", celebrada en Madrid, en Mayo de 2002 se encuadra dentro de las actuaciones promovidas durante el semestre de la Presidencia española de la Unión Europea.
La realización de la Conferencia ha permitido llevar a cabo una profunda reflexión entre los Estados miembros, acerca del inicio de las actuaciones y trabajos, que permitiesen incorporar en el año 2006 instrumentos de gestión orientados a la protección de las rentas del sector agrario, no sólo ante las consecuencias del acaecimiento de riesgos y fenómenos climáticos y zoosanitarios no controlables. Así como de determinados riesgos económicos en ámbitos en los que la Unión Europea no contempla recursos u otras redes de seguridad y que consecuentemente ponen en peligro la viabilidad de las explotaciones europeas.
- Diagnóstico de la situación del Seguro Agrario en los diferentes países de la Unión. Vicente Forteza del Rey Morales. Director General de Desarrollo Rural
- Conclusiones de la conferencia internacional “Los Seguros Agrarios y la garantía de rentas”
- Los Seguros Agrarios vistos desde la Comisión Europea. Sr. D. Ramiro Sáez Gómez. Comisión Europea. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural
- El Seguro Agrícola en los países en vías de desarrollo. Un camino hacia adelante. Por Anthon Slangen. Oficial Superior Servicio de Mercadeo y Finanzas Rurales
- Documento de discusión del COPA-COCEGA sobre la gestión de los riesgos y los Seguros Agrarios en la Unión Europea. Jean-Paul Bastian. Vicepresidente COPA. Bruselas
- El Sistema Español de Seguros Agrarios Combinados. Fernando J. Burgaz Moreno. Director Entidad Estatal de Seguros Agrarios
- Seguros de cosecha en los Estados Unidos. Robert Dismukes. Economic Research Service. Departamento de Agricultura de EE.UU
- El sistema francés de protección contra los riesgos de la producción agrícola y su reciente evolución. Philippe Boyer. Ministerio de Agricultura y Pesca. Dirección de Asuntos Financieros
- Incidencia de los riesgos sobre los cultivos herbáceos extensivos y el ganado vacuno. José Ruiz Zorrilla. Jefe de Área de Estudios e Investigación. Entidad Estatal de Seguros Agrarios
- Los Seguros Agrarios. Instrumentos de garantía de rentas en la agricultura y la ganadería
- Acuerdo para elaborar las bases de la Política de Seguros Agrarios para el próximo trienio
Documentos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El Proyecto de "Manejo del riesgo agropecuario en América Latina y el Caribe", del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estaba diseñado para que a través de la asistencia técnica de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y aprovechando la amplia experiencia que en materia de seguros agropecuarios se dispone en España, se puediera promover el uso de instrumentos de gestión de riesgos, en el ámbito asegurador del sector agropecuario de América Latina y el Caribe.
Este estudio se centró en los países de Perú, República Dominicana y Uruguay. A través de esta página, se estableció una especial comunicación entre todas las partes para llegar durante el año 2003 a elaborar los documentos necesarios que permitieron alcanzar el objetivo del proyecto.
Encuentros
Encuentro realizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (IUMP) de Santander, los días 28 y 29 de julio de 2011
- Programa del encuentro "Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos agrarios", celebrado en Santander los días 28 y 29 de julio de 2011
- Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos agrarios. Fernando J. Burgaz Moreno. Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). MARM.
- El cambio climático y su repercusión sobre los riesgos agropecuarios. Ana Iglesias. Profesora de Economía Agraria. Investigadora del CEIGRAM. Universidad Politécnica de Madrid
- Incidencia de los riesgos de mercado en los resultados de la explotación agraria. Alberto Garrido. Profesor de Economía Agraria. Investigador del CEIGRAM. Universidad Politécnica de Madrid.
- Incidencia de los riesgos zoosanitarios y modelos para su análisis. José Manuel Sánchez-Vizcaíno. Catedrático de Sanidad Animal. Universidad Complutense de Madrid. VISAVET
- Los seguros agrarios como instrumento consolidado en la gestión de riesgos agropecuarios. Ignacio Machetti. Presidente de AGROSEGURO S.A.
- Ahorro, financiación y fiscalidad en el sector agrario. José María García de San Francisco. Subdirector General de Análisis, Prospectivas y Coordinación. MARM.
- Los derivados climáticos y sus aplicaciones en la gestión de los riesgos agropecuarios. Pablo de Triana. Director BME clima en Bolsas y Mercados Españoles
- Los riesgos medio ambientales en la agricultura y la ganadería. José María Rábade. Gabinete de Estrategia Empresarial. Grupo Tragsa.
- Pobreza-Desarrollo-Microseguro en el mundo rural. María José Pro. Jefe de Área de Cooperación y Asesoramiento Internacional. ENESA.
Jornada Técnica Seguro en Olivar y Viñedo, 14 de noviembre de 2.011
Jornada Técnica sobre la aplicación practica del Seguro con Coberturas Crecientes en Olivar y Viñedo celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, el 14 de noviembre de 2.011
Jornada Organizada por La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (MAPA) y con la colaboración del CEIGRAM, que contó con representantes de Agroseguro, CEIGRAM, ENESA (MAPA), Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de España
- Reportaje gráfico de la jornada. CEIGRAM
- Programa de la jornada
- Resumen de la jornada
- Tasación y tramitación de siniestros en los Seguros Crecientes. Carlos Álvarez, Fermíb Flores y Javier Zarcero. AGROSEGURO
- Nuevas orientaciones del cultivo del viñedo y sus incidencias en los riesgos y calidad de la uva. José Ramón Lissarrague.Universidad Politécnica de Madrid
- Intensificación del olivar: incidencia en la producción y en la calidad. María Gómez del campo. Investigadora. CEIGRAM
Presentaciones para la divulgación del Seguro Agrario
Seminarios
Seminario sectorial 2012
Antes de plantear los Planes trianuales, desde la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (MAGRAMA) se celebran unos grupos de trabajo de los principales sectores en el marco del Seguro Agrario.
Los objetivos de estos talleres sectoriales son:
Analizar, en la medida de lo posible, cada sector y su nivel de transferencia del riesgo de las explotaciones en el marco del S.A.C.
- Pulsar la opinión del sector (OPAS y Cooperativas) a través de sus representantes sobre los distintos grupos de cultivo para, posteriormente, establecer las directrices básicas de los futuros planes de seguros del próximo trienio.
- Proponer iniciativas de carácter general y particular cara a los próximos planes de seguros de manera consensuada.
Seminario de Gestión de Riesgos Agrarios y Ambientales
El Seminario de "Gestión de Riesgos Agrarios y Ambientales” celebrado el 25 de junio de 2013 en el Salón de Actos de la Sede de Pº Infanta Isabel, abordó la situación actual, perspectivas y nuevos retos de los riesgos agrarios y medioambientales, prestando especial atención a su gestión, amenazas e impactos, así como a la labor investigadora existente sobre la materia.
Talleres
V taller nacional para la identificación de las bases para el establecimiento de seguros ganaderos público-privados en Perú, celebrado en la sede de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) el 23 de julio de 2013
Novedades Destacadas
- 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- RD 1180/2020, de 29 de diciembre, por el que se modifica el RD 425/2016, de 11 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Administración General del Estado al Seguro Agrario. 229,72 Kb
- Resolución de la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios por la que se amplía el período de suscripción del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la península y en la comunidad autónoma de las Illes Balears, comprendidos en el cuadragésimo primer plan de seguros agrarios combinados. 84,83 Kb
- Resolución de la presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios por la que se amplía el período de suscripción del seguro de explotaciones de cultivos industriales no textiles, comprendidos en el cuadragésimo primer plan de seguros agrarios combinados. 171,19 Kb
- Resolución del presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A, por la que se modifica la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A, por la que se convocan subvenciones destinadas a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de cooperativas de ámbito estatal para la realización de actuaciones de apoyo a los seguros agrarios en el ejercicio 2020. 173,43 Kb
- Resolución del presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A, por la que se modifica la Resolución de 29 de julio de 2020, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A, por la que se conceden subvenciones destinadas a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de cooperativas de ámbito estatal para la realización de actuaciones de apoyo a los seguros agrarios en el ejercicio 2020. 241,21 Kb
- Resolución por la que se dispone la concesión de las subvenciones previstas en la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O. A, por la que se convocan subvenciones destinadas a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de cooperativas de ámbito estatal para la realización de actuaciones de apoyo a los seguros agrarios, con cargo a los presupuestos para el ejercicio 2020. 1,11 Mb
- El BOE publica la Orden correspondiente al seguro de explotaciones de apicultura, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- Resolución por la que se dispone la concesión de las subvenciones previstas en la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O. A. por la que se convocan subvenciones a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de las cooperativas agrarias de ámbito estatal para el fomento de los seguros agrarios, con cargo a los presupuestos para el ejercicio 2020. 221,26 Kb
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado vacuno de cebo, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado vacuno de lidia, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado ovino y caprino, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado equino, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado aviar de carne, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado aviar de puesta, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de ganado porcino, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la Tarifa General Ganadera, comprendida en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de compensación por pérdida de pastos, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de acuicultura continental, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de acuicultura marina, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de hortalizas bajo cubierta, en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de hortalizas al aire libre, de ciclo otoño-invierno, en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de fresón y otros frutos rojos, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de plátanos, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- Resolución de 29 de abril de 2020 de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O. A, por la que se convocan subvenciones destinadas a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de cooperativas de ámbito estatal para la realización de actuaciones de apoyo a los seguros agrarios, con cargo a los Presupuestos para el Ejercicio 2020. 858,13 Kb
- Resolución de 29 de abril 2020 de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O. A., por la que se convocan subvenciones a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de las cooperativas agrarias de ámbito estatal para el fomento de los seguros agrarios, con cargo a los Presupuestos para el Ejercicio 2020. 806,67 Kb
- Resolución de la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios por la que se amplían los períodos de suscripción, así como los de modificaciones de la declaración del seguro para determinados seguros comprendidos en el cuadragésimo y en el cuadragésimo primer plan de seguros agrarios combinados: 303 - Organizaciones de productores y cooperativas – 41º Plan; 312 - Seguro de explotaciones de uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears – 40º Plan; 313 - Seguro de explotaciones de uva de vinificación en la Comunidad Autónoma de Canarias – 40º Plan; 315 - Seguro de explotaciones de cultivos forrajeros – 40º Plan; 317 - Seguro de explotaciones de cereza – 41º Plan; 321 - Seguro de Explotaciones de uva de mesa – 41º Plan; 323 - Seguro de explotaciones de cultivos industriales textiles – 41º Plan; 326 - Seguro de Explotaciones de cultivos industriales no textiles – 41º Plan 151,96 Kb
- Publicación de la Guía digital informativa sobre el Sistema español de Seguros Agrarios del 41º Plan 5,98 Mb
- Resolución de la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A, por la que se acuerda la no suspensión de los plazos previstos para la tramitación del proyecto de convocatoria de subvenciones a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de las cooperativas agrarias de ámbito estatal para el fomento de los seguros agrarios, con cargo a los presupuestos para el ejercicio 2020. 331,66 Kb
- Resolución de la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios O.A, por la que se acuerda la no suspensión de los plazos previstos para la tramitación del proyecto de convocatoria de subvenciones destinadas a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de cooperativas de ámbito estatal para la realización de actuaciones de apoyo a los seguros agrarios, con cargo a los presupuestos para el ejercicio 2020. 331,31 Kb
- Resolución de la Presidencia de ENESA por la que se amplía la fecha de finalización de los periodos de suscripción de los seguros de las líneas agrícolas de uva de vinificación, uva de mesa, cultivos industriales textiles, cultivos industriales no textiles, cultivos forrajeros, cereza y organizaciones de productores, a excepción de los módulos con cobertura de helada. La ampliación, que afecta a todas aquellas producciones y ámbitos que finalicen antes del 16 de abril de 2020, es de 20 días naturales desde su fecha de finalización. Además, se amplía también por el mismo periodo el plazo para poder realizar modificaciones de las declaraciones de seguro. 151,96 Kb
- El BOE publica la Orden correspondiente al seguro de explotación de ganado porcino comprendido en el 41º Plan. Esta Orden introduce, además, modificaciones en el seguro de explotaciones hortícolas en ciclos sucesivos en Península y Baleares.
- El BOE publica la Orden correspondiente al seguro de explotaciones de cítricos, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente al seguro de explotaciones de hortalizas en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente al seguro de explotaciones de multicultivo de hortalizas, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- Resolución por la que se amplia el periodo de suscripción del Seguro para explotaciones de caqui comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios combinados. 170,39 Kb
- El BOE publica corrección de errores de la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas en Canarias, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de uva de mesa, comprendido en el 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- Resolución de la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios por la que se amplía el período de suscripción del seguro para explotaciones de cereza y del seguro de organizacione de productores y cooperativas comprendidos en el cuadragésimoprimer plan de seguros agrarios combinados. 172,49 Kb
- Ampliación periodo de suscripción del Seguro con Coberturas Crecientes para Explotaciones de Caqui y Otros Frutales, 24,26 Kb
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas en la península y en la Comunidad Autónoma de Illes Balears, comprendido en el cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas en Canarias, comprendido en el cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de Acuicultura Marina para el mejillón, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de cultivos industriales textiles, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de cultivos industriales no textiles, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de producciones tropicales y subtropicales, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de organizaciones de productores y cooperativas, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones hortícolas en ciclos sucesivos, en la Península y en las Illes Balears, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones forestales, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de cereza, comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de hortalizas al aire libre, ciclo primavera-verano, en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears , comprendido en el 41 Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica el cuadragésimo primer Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones frutícolas, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Órden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de caqui, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados
- Jornada “El Seguro Agrario ante el desafío del Cambio Climático”, 19 de noviembre de 2019.
- Resolución de 29 de octubre de 2019, de la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios por la que se amplía el periodo de suscripción del Seguro de compensación por pérdida de pastos comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados 367,81 Kb
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de níspero y otros frutales, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones olivareras, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de frutos secos, comprendida en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotacion de Ganado Equino, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotacion de Ganado Ovino y caprino, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotacion de Ganado Vacuno de Lidia, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotacion de Ganado Vacuno de Cebo, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotacion de Ganado Vacuno de Reproducción y Producción, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de fresón y otros frutos rojos, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de hortalizas al aire libre, de ciclo otoño-invierno, en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de hortalizas bajo cubierta, en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotaciones de plátanos, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de Acuicultura Marina, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de la Tarifa General Ganadera, comprendida en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de Acuicultura Continental, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- El BOE publica la Orden correspondiente a la línea de seguro de explotación de Ganado Porcino, comprendido en el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
- Orden APA/286/2019, de 27 de febrero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el período de garantía, el periodo de subcripcion las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales, en relacion con el seguro de explotacion de ganado aviar de carne, comprendido en el cuadragésimo plan de Seguros Agrarios
- Orden APA/288/2019, de 4 de marzo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cítricos, comprendido en el cuadragésimo plan de Seguros Agrarios