I.G.P. Cecina de León
Descripción

La Cecina de León es un producto cárnico curado, elaborado a partir de las piezas musculares denominadas tapa, contra, babilla y cadera procedentes de los cuartos traseros de ganado vacuno mayor; sometidas a un proceso de elaboración, por un período de tiempo superior a 7 meses, consistente en operaciones de salado, lavado, asentamiento y secado.
En su aspecto exterior tendrá un color tostado, pardo, ligeramente oscuro, propio del proceso de elaboración.
Al corte, la cecina tendrá tonalidades de color por las que pasa la carne de cecina, desde un color cereza a granate, acentuándose éste en los bordes al final del proceso madurativo y presentará un ligero veteado de grasa, que le proporciona su jugosidad característica.
Zona geográfica
La zona geográfica delimitada comprende la totalidad de la provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Fases específicas que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
Etiquetado
Órgano de gestión
Consejo Regulador de la IGP "Cecina de León"
C/ Padres Redentoristas, 26
24700 ASTORGA (León)
T: + 34 987 61 52 75
F: + 34 987 61 75 87
Normativa vigente
Antecedentes normativos
- Corrección de errores de la Resolución de 08.02.2011 (BOE nº 56 de 07.03.2011)
- Resolución de 08.02.2011 por la que se concede la PNT a la modificación de la IGP Cecina de León (BOE nº 47 de 24.02.2011)
- Orden APA/3287/2004, de 27 de septiembre, por la que se ratifica la modificación del Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida "Cecina de León" (BOE nº 247 de 13.10.04)
- Protección comunitaria por R(CE) 1107/1996 de 12.06.96 (DO L 148 de 21.06.96)
- Orden de 27 de junio de 1994, por la que se ratifica el Reglamento de la Denominación Específica "Cecina de León" y de su Consejo Regulador (BOE nº 165 de 12.07.94)
- Ficha resumen INDO
- Expediente de registro INDO