Carne de ganado vacuno joven, de razas con aptitud cárnica, adaptado a la zona geográfica y producida en base a una alimentación y al manejo tradicional de la zona, con una edad de sacrificio comprendida entre 8 y 12 meses.
Según el sistema de producción se distinguen los siguientes tipos de animales:
- Lechal: carne procedente de animales que permanecen estabulados desde el nacimiento y no se destetan hasta el sacrificio.
- Pastera: carne procedente de animales que aprovechan la leche materna y los recursos pastables de la zona, siendo posteriormente estabulados hasta su sacrificio.
La carne fresca amparada, se caracteriza por tener una grasa de color blanco nacarado y de distribución homogénea en músculo, de consistencia firme y ligeramente húmeda. Desde el punto de vista organoléptico, es una carne con una alta terneza, jugosidad y con un sabor y olor fino y delicado, no demasiado pronunciado y que se deshace en la boca.
La zona de producción está compuesta por las comarcas de Aliste, Sayago y Sanabria pertenecientes a la zona oeste de la provincia de Zamora.
En la zona geográfica delimitada tiene lugar el nacimiento, cría y cebo de los animales protegidos hasta el momento de su sacrificio.
Las piezas de carne, así como los envases que contengan porciones, fileteados o troceados, se expedirán provistas de una etiqueta que contendrá, al menos, las menciones asociadas «Indicación Geográfica Protegida» y «Ternera de Aliste», y el logotipo de la Indicación Geográfica Protegida además del logotipo europeo de la Indicación Geográfica Protegida.
Asociación para la promoción de la Ternera de Aliste
C/ Barrio Nuevo 9
49510 - FONFRÍA (Zamora)
Tfno.: +34 980 68 03 33
Fax : +34 980 68 03 33
Correo electrónico: terneradealiste@terneradealiste.es