Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Nueva aplicación SIGCPIOPER Web (Sistema Integrado de Gestión para el Control de la Pesca INDNR Web)

AVISO IMPORTANTE

¿Que Navegadores son soportados?
 
En principio cualquier navegador de nueva generación que soporte html5 es soportado, aunque los navegadores recomendados son “Microsoft Edge” o “Google Chrome”.

Durante la mañana del día 22 de junio de 2021, está previsto que el actual aplicativo SIGCPIOPER v3 sea sustituido definitivamente por la versión web del mismo: SIGCPIOPER Web. A partir de la puesta en marcha del nuevo sistema web la aplicación de escritorio no servirá para el envío de la documentación de las distintas solicitudes (acceso a puerto, importación, etc), siendo necesario mantener la aplicación instalada en el ordenador personal para la consulta de los expedientes ya tramitados.

El día 15 de junio previsiblemente habrán recibido sus credenciales, en caso de que las hayan solicitado ya, y además recibirán de nuevo un correo electrónico recordatorio con la fecha y hora exactas de la transición a la nueva aplicación web, instrucciones para que puedan solicitar, en caso de que no lo hayan hecho ya, o hayan cambiado las personas de contacto de sus empresas, sus nuevas credenciales. Si ya han enviado la solicitud, no es necesario que las soliciten de nuevo.

En caso de que no hayan recibido sus credenciales, al finalizar el día 8 de junio, por favor póngase en contacto con el buzón indnr_pes@pesca.mapama.es o ayuda_INDNR@mapa.es para poder ayudarles.

Para facilitarles la transición al nuevo sistema, hemos elaborado un listado de respuestas a las dudas más frecuentes que nos han transmitido y que pueden consultar más abajo, junto con una muestra de las pantallas de la nueva aplicación, para que puedan familiarizarse con su aspecto. 

Para descargar el listado de preguntas frecuentes en formato .pdf hagan click aquí.

Listado de preguntas frecuentes:

El nuevo aplicativo web, ¿es igual o similar al actual?
El nuevo aplicativo es en esencia igual que el actual, aunque con cambios en su interfaz para hacerlo más intuitivo

¿Qué nuevas utilidades va a tener el sistema web SIGCPIOPERWEB?
En primer lugar la nueva aplicación no estará instalada en sus ordenadores, por lo que la información de sus expedientes no va a ser almacenada en su memoria local sino en los servidores del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ello conlleva muchas ventajas, ya que no se corre riesgo de pérdida de información en caso de avería de sus equipos, y es accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Adicionalmente, al ser una aplicación web integrada en el ámbito del Sistema de Información Pesquero (SIPE) está interrelacionado con el resto de aplicaciones de dicho sistema, por ejemplo con la aplicación TERCERPES, que es la base de datos de buques de terceros países, que se actualiza de manera constante.

¿Qué es TERCERPES?
TERCERPES es una base de datos de buques de terceros países que incluye todos los buques utilizados hasta ahora en SIGCPIOPER, así como todos sus datos y características, con la ventaja de que se han eliminado duplicidades y los datos se encuentran completamente depurados.

Si existe el caso en el que tengan que dar de alta un nuevo buque que no esté registrado en TERCERPES deberán solicitarlo a nuestros operadores.

El registro en esta nueva aplicación ¿debe ser un usuario por empresa o debe realizarse el alta por cada usuario que utilice la aplicación dentro de la misma empresa?
1. SIGCPIOPER WEB está pensado para que se den de alta una empresa, por un lado y los usuarios con su NIF que van a acceder por esa empresa, por otro. Es decir, los usuarios dependen de una empresa y todos esos usuarios ven los mismos expedientes.
2. Cada empresa admite varios usuarios, hay que dar de alta los usuarios y especificar a qué empresa pertenecen.
3. UN usuario SOLO PUEDE ESTAR EN UNA EMPRESA

¿Se puede dar de alta alguien con un usuario genérico (por ejemplo, nombre de la empresa seguido de un número)?
Ha de ser un usuario por persona que accede; no se dan de alta usuarios genéricos, el usuario ha de incluir su NIF/CIF.

Cada empresa es responsable de los usuarios que haya dado de alta

¿Pueden acceder varias personas al mismo tiempo en la aplicación con el mismo usuario de acceso?
No, se emiten unas únicas credenciales para cada persona física.

¿Puedo usar ambas aplicaciones a la vez? 
No, una vez esté en funcionamiento SIGCPIOPER Web, la aplicación SIGCPIOPER de escritorio dejará de ser funcional, no pudiendo tramitar expedientes desde ésta última.

¿Se admite certificado digital en la nueva versión WEB?
El sistema no admite certificado digital por el momento

¿Cuándo comenzará a estar operativo el sistema vía WEB?
Durante la mañana del día 22 de junio de 2021, cuando termine el proceso de transición del antiguo sistema al nuevo y que comenzará a las 7:00h de dicho día.

En el momento en el que se complete la transición y SIGCPIOPER Web se encuentre operativo, recibirán una notificación mediante correo electrónico.

¿Cuál es el enlace para entrar en la aplicación SIGCPIOPER Web?
Pueden acceder desde la siguiente url:

¿Hasta cuándo se podrá usar la aplicación actual?
La aplicación actual se puede usar hasta el momento en el que se realice el cambio al nuevo sistema, las 7:00h del día 22 de junio de 2021. A partir de aquí no se pueden iniciar nuevos expedientes en la aplicación actual.

¿Qué pasará con los expedientes iniciados en la aplicación actual y no resueltos si entra en funcionamiento el sistema web SIGCPIOPERWEB?
Los expedientes ya registrados en la aplicación actual en el momento de la transición en el nuevo sistema se pueden terminar de gestionar por nuestros operadores, si bien no pueden recibir la resolución favorable a través de la aplicación, o anular expedientes y crear nuevos expedientes. Todas las gestiones sobre estos expedientes, y la información sobre su estado, se realizarán por correo electrónico a la dirección indnr_pes@pesca.mapama.es de manera excepcional, hasta la finalización de todos los expedientes realizados con la actual aplicación.

¿Se perderán todos los expedientes tramitados anteriormente con la aplicación de escritorio SIGCPIOPER, una vez puesto en funcionamiento SIGCPIOPER Web?
No, los expedientes tramitados no se perderán, siempre que no se desinstale la aplicación SIGCPIOPER.

¿Se va a suspender el servicio SIGCPI durante la transición entre ambos aplicativos?
Sí, desde que se comience la transición no se podrán crear nuevos expedientes en el actual aplicativo SIGCPIOPER, por lo que durante el periodo de 6 a 8 horas que dura dicha transición sólo se podrán tramitar por nuestros operadores las solicitudes creadas en SIGCPIOPER antes del inicio de la transición.

¿Debo desinstalar el aplicativo actual de mi ordenador?
No, ya que la información histórica sobre sus expedientes resueltos se encuentra en la memoria local de su equipo y la manera de consultarla es a través de la actual aplicación.

¿Qué hago si tengo cualquier problema no contemplado en este listado?
Para cualquier problema puede ponerse en contacto con nosotros mediante los medios habituales, los buzones indnr_pes@pesca.mapama.es y ayuda_INDNR@mapa.es y sus dudas serán atendidas lo antes posible.


Ejemplos de pantallas del nuevo aplicativo

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.