La creciente necesidad de información que requiere la evaluación y gestión actuales de las especies explotadas, especialmente en el caso de la merluza, pero también en otros como los gallos, rapes o la cigala, hacen necesario obtener información independiente de las pesquerías sobre la situación de estas poblaciones. Para lo cual se determinó la realización de los siguientes objetivos:
[D]
El arte de pesca utilizado como muestrador durante
la campaña fue el GAV-Pedreira 59/72 con malletas de 250 m y puertas ovales de 800 kg. Se diseñó empleándose como
modelo el arte de arrastre más utilizado por la flota española de arrastre en la zona, pero reduciéndose en tamaño
para obtener capturas más adecuadas para los propósitos de muestreo.
Igualmente se efectuó muestreo hidrográfico del área
prospectada con un CTD Seabird-25 y se emplearon diversos programas informáticos.
Sector | 1 | 2 | Total estrato | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Estrato | Área | Nº de lances | Área | Nº de lances | Área | Nº de lances |
0 - 200 m | 857 | 2 | - | - | 857 | 2 |
200 - 400 m | 10.547 | 18 | 13.205 | 22 | 23.752 | 40 |
400 - 800 m | 12.262 | 21 | 10.032 | 17 | 22.294 | 38 |
TOTAL SECTOR | 23.666 | 41 | 23.237 | 39 | 46.903 | 80 |
Sector | 1 | 2 | Total estrato |