Nombre de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
JURDANA | |
IdiomaEncabezado tabla | Castellano |
Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla | La cabra Jurdana debe su nombre a la región de Las Hurdes, comarca de la provincia de Cáceres, cuna y zona de explotación de la raza. |
Nombre de la razaEncabezado tabla | IdiomaEncabezado tabla | Descripción del nombre más comúnEncabezado tabla |
---|---|---|
JURDANA | Castellano | La cabra Jurdana debe su nombre a la región de Las Hurdes, comarca de la provincia de Cáceres, cuna y zona de explotación de la raza. |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla | |
---|---|
Raza Autóctona en Peligro de Extinción |
Clasificación oficial de la razaEncabezado tabla |
---|
Raza Autóctona en Peligro de Extinción |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | |
Se apunta como origen de este grupo étnico a un producto heterocigótico antiguo, que algunos consideran fruto de la participación de los dos troncos principales: aegagrus y prisca. |
Origen y desarrolloEncabezado tabla | |
---|---|
Descripción del origen: | Se apunta como origen de este grupo étnico a un producto heterocigótico antiguo, que algunos consideran fruto de la participación de los dos troncos principales: aegagrus y prisca. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | |
Si en tiempos pasados la raza caprina Jurdana se encontraba distribuida por todo el territorio de Las Hurdes, en la actualidad, queda limitado al núcleo de 60 animales situado en la alquería de Gasco, correspondiente al municipio de Nuñomoral. Con lo cual, en estos momentos, se trata de una de las razas españolas en más grave peligro de desaparición. |
Distribución geográficaEncabezado tabla | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | Si en tiempos pasados la raza caprina Jurdana se encontraba distribuida por todo el territorio de Las Hurdes, en la actualidad, queda limitado al núcleo de 60 animales situado en la alquería de Gasco, correspondiente al municipio de Nuñomoral. Con lo cual, en estos momentos, se trata de una de las razas españolas en más grave peligro de desaparición. |