Tras los resultados obtenidos en ganado caprino (5.77% de pérdidas) por el bolo ruminal utilizado en el marco del Proyecto, se observó la necesidad de proseguir la búsqueda del dispositivo de radio frecuencia idóneo para la identificación electrónica de los animales de esta especie.
En base a esto, el MARM, en colaboración con la empresa Tragsega, , la Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) y la empresa Seridel, C.B., llevó a cabo la experiencia consistente en la identificación electrónica de 199 cabras de la raza murciano-granadina, mediante el uso de bolos ruminales pesados.
|
---|
LocalizaciónEncabezado tabla |
---|
| Nº de animalesEncabezado tabla |
| EspecieEncabezado tabla |
| RazaEncabezado tabla |
| Distribución / razaEncabezado tabla |
| HembrasEncabezado tabla |
| MachosEncabezado tabla |
COVAP (Córdoba) |
---|
| 199 |
| Caprina |
| Murciano-Granadina |
| 199 |
| 193 |
| 6 |
|
LocalizaciónEncabezado tabla | Nº de animalesEncabezado tabla | EspecieEncabezado tabla | RazaEncabezado tabla | Distribución / razaEncabezado tabla | HembrasEncabezado tabla | MachosEncabezado tabla |
COVAP (Córdoba) | 199 | Caprina | Murciano-Granadina | 199 | 193 | 6 |
|
---|
Sistema productivoEncabezado tabla |
---|
| Identificación electrónicaEncabezado tabla |
| Fecha InicioEncabezado tabla |
| Fecha finEncabezado tabla |
Producción lechera intensiva |
---|
| 199 Bolo (HDX) |
| 17/05/2003 |
| 24/06/2004 |
|
Sistema productivoEncabezado tabla | Identificación electrónicaEncabezado tabla | Fecha InicioEncabezado tabla | Fecha finEncabezado tabla |
Producción lechera intensiva | 199 Bolo (HDX) | 17/05/2003 | 24/06/2004 |