Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Proyectos asociados

En todas las reservas marinas se desarrollan proyectos de investigación ya sean con medios propios, de la Secretaría General de Pesca, como los programas de trabajo que desarrollan los coordinadores científicos de las reservas, enfocados al sector pesquero, la biodiversidad, los impactos en las reservas marinas o bien proyectos de sensibilizacion centrados en la población local o el mundo educativo.

Asimismo, la Secretaría General de Pesca pulsa la evolución del recurso pesquero a través de convenios con el Instituto Español de Oceanografía sobre el denominadao "efecto reserva".   Por último, las numerosas peticiones de muestreos, campañas y trabajos de campo en las reservas marinas que plantean diferentes instituciones científicas como son las universidades y el Centro Superior de Investigaciones Científicas, entre otros, demuestran el valor, cada vez mayor, de la red de reservas marinas de España para el desarrollo de trabajos científicos que enriquecen el conocimiento del medio marino y los efectos de su protección.

TERCERA CONFERENCIA DE LOS OCÉANOS DE NACIONES UNIDAS. INFORMACIÓN SOBRE EL SIDE EVENT ORGANIZADO POR ESPAÑA Y ECUADOR

"MARINE RESERVES OF FISHING INTEREST: A KEY TOOL FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF COASTAL COMMUNITIES"

Marine reserves of fishing interest (MRFI) have a direct positive impact on local populations ensuring food security and sustaining commercial networks protected by fishing regulations. They have a main role due to their role as marine laboratories, essential for obtaining scientific information to base fisheries management. For certain underdeveloped regions that are highly dependent on the marine environment for their livelihoods and well-being, a total ban is not possible or even desirable, as it could lead not only to the collapse of these particularly vulnerable communities, but also to the disappearance of their cultural identity and historical heritage.

"RESERVAS MARINAS DE INTERÉS PESQUERO: UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDADES COSTERAS"

Las reservas marinas de interés pesquero (RMIP) tienen un impacto positivo directo en las poblaciones locales garantizando la seguridad alimentaria y manteniendo las redes de comercialización, estando protegidas por la normativa pesquera. Tienen un papel principal por su función de laboratorios marinos, esenciales para obtener información científica en la que sustentar la gestión de la pesca. Para determinadas regiones subdesarrolladas que dependen en gran medida del medio marino para su subsistencia y bienestar, una prohibición total de las actividades pesqueras no es posible, ni siquiera deseable, ya que podría conducir no sólo al colapso de estas comunidades especialmente vulnerables, sino también a la desaparición de su identidad cultural y su patrimonio histórico.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.