Biotecnología
De conformidad con el Convenio sobre la Diversidad Biológica por "biotecnología" se entiende toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
La biotecnología incluye una amplia gama de tecnologías que se pueden aplicar en la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, acuicultura y la industria que se utilizan para diversos fines, como el mejoramiento genético de plantas y animales para aumentar sus rendimientos, calidad o eficiencia; caracterización y conservación de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura; diagnóstico y lucha contra enfermedades o lucha y mitigación frente al cambio climático, entre otras.
Las actividades con organismos modificados genéticamente (OMG) están reguladas en España por la Ley 9/2003, de 25 de abril, por la que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de OMG y por el Real Decreto 178/2004, de 30 de enero, por el que se aprueba el reglamento general para el desarrollo y ejecución de la Ley 9/2003 (modificado en varias ocasiones).
Mediante estas normas se ha transpuesto a la legislación española varias Directivas y Reglamentos europeos que tienen como objetivo la protección de la salud humana, sanidad animal y el medio ambiente frente a los posibles efectos derivados del uso de estos organismos.
La normativa nacional y europea contempla la definición de OMG y enumera las técnicas que producen una modificación genética, las que no dan lugar a dicha modificación y, aquellas, que aún dando lugar a una modificación genética se excluyen del ámbito de aplicación de la legislación.
Noticias sobre Agricultura
-
18 de enero del 2021
Luis Planas reitera el compromiso del Gobierno con la cadena alimentaria