Nombre de la raza | Idioma | Descripción del nombre más común |
---|---|---|
LOSINA | Castellano | Recibe su nombre del área geográfica de donde procede, Valle de Losa de la provincia de Burgos. |
Otros nombres | Idioma | Descripción de los nombres |
---|---|---|
Caballo de las Merindades | Castellano | Caballo de la Merindades de Burgos |
Clasificación oficial de la raza |
---|
Raza Autóctona |
Origen y desarrollo | |
---|---|
Descripción del origen: | Las teorías sobre su origen pueden resumirse en dos: la monofilética, que lo emparienta con el primitivo przewalskii, y la polifilética (mayoritaria), según la cual se origina a partir de los cruces que se dieron entre los caballos celtas y las primitivas poblaciones de caballos salvajes que habitaban la Península Ibérica. Las pinturas rupestres de Ojo Guareña en Merindad de Sotoscueva (40.000-9.000 a.C.) permiten pensar en los losinos como patrón racial diferenciado desde tiempos inmemoriales. |
Localización del Origen: | Toda la cornisa cantábrica y la comarca de las Merindades de Burgos y zonas limítrofes. |
País de origen: | España |
Distribución geográfica | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | Se corresponde con el área de la cual es originaria en la provincia de Burgos. No obstante, existen actualmente dos grandes núcleos de cría: El Valle de Losa y Mena (en Las Merindades) y los Montes Obarenes (Pancorbo). |