Contenido de la página:
TÍTULO:
La ganadería mesteña en la España borbónica : (1700-1836)
AUTOR/ES:
Pedro García Martín
ÍNDICE
7
ÍNDICE
11
Prólogo
15
Introducción
23
1. Revisión a la obra de Klein y a la historiografía subsiguiente
35
2. El "segundo auge" de la Mesta en el siglo XVIII
2.1. De la fundación del Honrado Concejo a la depresión de los Austrias Menores
2.2. La recuperación de las explotaciones trashumantes (1700-1759)
2.3. El reformismo carolino y el recorte de beneficios en los productores mesteños (1759-1780)
2.4. Auge y crisis de las explotaciones merinas (1780-1808)
83
3. La crisis mesteña en la quiebra del Antiguo Régimen (1808-1836)
3.1. El modelo de crecimiento económico y la disminución de beneficios en las explotaciones ovinas
3.2. Los factores coyunturales de la decadencia lanar y la Asociación General de Ganaderos del Reino
127
4. La institución mesteña en la España moderna
4.1. La legislación y los derechos ganaderos
4.2. Organización interna del Honrado Concejo
4.3. La administración de justicia
4.4. Mesta y Monarquía
183
5. El marco económico de la organización pastoril castellana
5.1. La fiscalidad sobre la propiedad semoviente
5.2. La contabilidad del Honrado Concejo
213
6. El pastoreo
6.1. La infraestructura pastoril: cañadas, especies ganaderas y oficios
6.2. Los pastos y el "derecho de posesión"
6.3. Los conflictos sociales y jurisdiccionales
267
7. Composición social de la Mesta
7.1. Los ganaderos mesteños: categorías, localización y propiedad semoviente
7.2. Las "cuadrillas serranas" y los Partidos
7.3. Las Comunidades Eclesiásticas
7.4. Los "Ganaderos de Tierras Llanas y Dispersos"
7.5. Los "Señores Ganaderos Trashumantes de Madrid"
361
8. La sociedad rural castellana y el sector ganadero en el sistema económico del Antiguo Régimen
367
Conclusiones
373
Apéndice estadístico
429
Apéndice cartográfico
463
Abreviaturas
465
Fuentes manuscritas
473
Bibliografía y fuentes impresas
479
Índice de gráficos
481
Índice de tablas
483
Índice de mapas
Ver libro completo (PDF)
Pie de página con el escudo de España y enlaces
Página principal
|
ENESA
|
FROM
|
FEGA
|
AAO
|
Información y atención al ciudadano
|
Tienda virtual de publicaciones
|
© Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 2011