Nombre de la raza | Idioma | Descripción del nombre más común |
---|---|---|
CAMELLO CANARIO | Castellano | Su nombre se debe a su principal área de expansión, las Islas Canarias. |
Clasificación oficial de la raza |
---|
Raza Autóctona |
Origen y desarrollo | |
---|---|
Descripción del origen: | La historia del camello en Canarias se remonta a las fechas de la colonización europea de las islas, sin que exista ninguna constancia prehispánica de la existencia de esta especie junto a los antiguos guanches. La buena adaptación de los camellos a estas islas dio lugar a una expansión por todo el archipiélago, aunque su presencia fue mayor en las zonas sur de Gran Canaria y Tenerife así como en todo el territorio insular de Fuerteventura y Lanzarote. |
Localización del Origen: | Procedente del continente africano, llegó acompañando a las primeras expediciones desde la cercana costa africana. |
Año de introducción: | 1405 |
Distribución geográfica | |
---|---|
Comentarios sobre la distribución geográfica: | Alrededor de 1.000 cabezas en Canarias, principalmente en Lanzarote, sur de Las Palmas y Fuerteventura. Todos los núcleos están relacionados con el sector turístico. |