Buscador principal

Departamento de patología de aves y otras especies

Patología de Aves y Conejos, lleva a cabo el aislamiento y diagnóstico serológico de enfermedades de aves y conejos; siendo el LCV, el Laboratorio Nacional de Referencia para la Enfermedad de Newcastle e Influenza Aviar de acuerdo con RD 698/1995 de 28 de abril (BOE nº 123 del 24 de mayo de 1995).

Los análisis de influenza aviar se engloban dentro del Plan Nacional de Influenza Aviar.

Análisis que se realizan

Las actividades como Laboratorio de Referencia que se llevan a cabo son:

- Diagnóstico de la Enfermedad de Newcastle según el protocolo de la Directiva comunitaria 92/66/CEE (RD 1988/1993, de 12 de noviembre) y el Manual de la O.I.E (Enfermedad de Newcastle 2009 capítulo 2.3.14 páginas 576-579).

Diagnóstico etiológico el aislamiento del virus se realiza mediante la inoculación de las muestras en huevos embrionados de pollo. Para la identificación de los virus aislados se emplea la técnica de Inhibición de la Hemoaglutinación.
Detección e Identificación de genoma vírico por PCR* y determinación molecular de la patogenicidad por secuenciación de ácidos nucleicos.

Diagnóstico serológico, para la determinación de anticuerpos en sueros, se emplean las técnicas de ELISA e Inhibición de la Hemoaglutinación.

- Diagnóstico de la Influenza Aviar según manual de diagnóstico de la gripe aviar aprobado por Decisión de la Comisión de 4 de agosto de 2006 conforme a lo dispuesto en la Directiva 2005/94/CE del Consejo y el Manual de la O.I.E. (Influenza Aviar 2009 capítulo 2.3.4 páginas 1-20).

Diagnóstico etiológico el aislamiento del virus se realiza inoculando las muestras en huevos embrionados de pollo y en cultivos celulares.
Para la identificación de los virus aislados se emplea la técnica de Inhibición de la Hemoaglutinación para saber el subtipo de hemoaglutinina y la Inhibición de la Neuraminidasa para determinar el subtipo de Neuraminidasa.
Detección e Identificación de genoma vírico por PCR* y determinación molecular de la patogenicidad por secuenciación de ácidos nucleicos.

Diagnóstico serológico para la determinación de anticuerpos tipo A se realiza la prueba ELISA y AGID, y para la detección de anticuerpos frente a los subtipos H5/H7 la técnica de Inhibición de la Hemoaglutinción.

- Micoplasmosis (Mycoplasma gallisepticum/ Mycoplasma synoviae)
Diagnóstico serológico por la técnica de ELISA y Microaglutinación en placa

- Psitacosis
Diagnóstico serológico por la técnica de Fijación de Complemento.
Detección e Identificación de genoma vírico por PCR*.

- Bronquitis Infecciosa Aviar
Diagnóstico serológico por la técnica de ELISA

- Mixomatosis del conejo
Diagnóstico serológico por la técnica de ELISA
Detección e Identificación de genoma vírico por PCR*

- Enfermedad Hemorrágica del Conejo
Diagnóstico serológico por la técnica de ELISA
Detección e Identificación de genoma vírico por PCR*

* Las técnicas de PCR se llevan a cabo en el Departamento de PCR del LCV.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.