El departamento de Ictiopatología, lleva a cabo el diagnostico y confirmación de enfermedades de peces, víricas, parasitológicas y fúngicas, mediante técnicas de aislamiento e identificación de los agentes patógenos. Siendo el LCV, el Laboratorio Nacional de Referencia para Enfermedades de los Peces de acuerdo con el RD 1614/2008 del 3 de octubre de 2008.
1.- Análisis
1.1.- Análisis virológico
(VHS) Viral Haemorrhagic Septicaemia(Septicemia Hemorrágica Viral) (SHV)
Técnicas de diagnóstico:
(IHN) Infectious Haematopoietic Necrosis (Necroisis Hematopoyética Infecciosa)(NHI)
Técnicas de diagnóstico:
(IPN) Infectious Pancreatic Necrosis (Necrosis Pancreática Infecciosa) (NPI)
Técnicas de diagnóstico:
(SVC) Spring Viraemia of Carp (Viremia Primaveral de la Carpa) (VPC)
Técnicas de diagnóstico:
(KHV) Koi Herpes Virus (Enfermedad causada por el virus herpes koi)
Técnicas de diagnóstico:
(ISA) Infectious Salmon Anaemia (Anemia Infecciosa del Salmón) (AIS)
Técnicas de diagnóstico:
(EHN) Epizootic Haematopoietic Necrosis (Necrosis Hematopoyética Epizoótica) (NHE)
Técnicas de diagnóstico:
(VER) Viral Encephalopathy and Retinopathy (Encefalopatía y Retinopatía Virales)
Técnicas de diagnóstico:
(SD) Sleeping Disease (Enfermedad del Sueño)
Técnicas de diagnóstico:
1.2.- Análisis bacteriológico (Realizado por el departamento de Bacteriología)
Bacterial Kidney Disease (BKD, Enfermedad renal bacteriana)
Técnicas de diagnóstico:
Furunculosis
Técnicas de diagnóstico:
Enteric Redmouth Disease (Enfermedad de la boca roja)
Técnicas de diagnóstico:
Septicemias por Edwardsiellas
Técnicas de diagnóstico:
Flavobacteriosis y Flexibacteriosis
Técnicas de diagnóstico:
Estreptococias
Técnicas de diagnóstico:
Vibriosis
Técnicas de diagnóstico:
Pasteurelosis
Técnicas de diagnóstico:
Bacteriología general
Técnicas de diagnóstico:
* Las técnicas de PCR se llevan a cabo en el Departamento de PCR del LCV.