En esta página
El LCV de Sanidad Animal (Algete, Madrid) y el LCSA (Santa Fe, Granada) recibe Solicitudes Oficiales de Ensayo de diversos Organismos Oficiales (CC.AA. Veterinarios Oficiales, Puestos de Inspección Fronteriza, Consejo General del Colegio de Veterinarios y Oficinas Comarcales Agrarias OCAS), siempre que entren dentro del ámbito de su competencia. Si el ensayo no entra dentro del ámbito de competencia del Laboratorio se le notificará al solicitante este extremo, quien gestionará y correrán a su cargo los costes de envío al laboratorio pertinente.
Se recomienda, por tanto contactar con el laboratorio que va a recibir las muestras para asegurarse de que realiza las pruebas solicitadas y para consultar sobre la matriz adecuada u otros requisitos especiales de embalaje o expedición.
Todo envío de muestras debe venir acompañado de una SOLICITUD OFICIAL DE ANÁLISIS:
Las muestras son recibidas, en horario de trabajo habitual, por el personal de Registro, que es el encargado de aceptar la solicitud oficial de análisis, siguiendo los criterios establecidos por el Centro. Fuera de horario, podrán recibirse muestras con carácter urgente, que serán mantenidas a la temperatura indicada por el transporte hasta su gestión al día siguiente .Las muestras deben embalarse, etiquetarse y enviarse al laboratorio por el procedimiento más rápido posible (24-48h), controlando convenientemente la temperatura. Se deben seguir los requisitos específicos para el embalaje y expedición de especímenes para diagnóstico y sustancias infecciosas.
Existen determinados casos en los que se requiere un protocolo específico de toma de muestras, para poder llevar a cabo el diagnóstico de forma adecuada:
1.- Toma de muestras
YEGUA: Se tomarán muestras, previo lavado del perineo (con solución salina estéril) de: