Subgrupo de Trabajo Objetivo 7
Atraer a los jóvenes agricultores y facilitar el desarrollo empresarial en las zonas rurales.
Este Subgrupo ha estado coordinado por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal. Además de trabajar sobre el objetivo de atraer a los jóvenes agricultores y facilitar el desarrollo empresarial en las zonas rurales, este Subgrupo de trabajo también se ha centrado en el enfoque de género y en el despoblamiento, aspectos que España ha solicitado a la Comisión Europea su inclusión en la futura PAC y parece que ésta, en su análisis de impacto, los está teniendo en cuenta.
Este Subgrupo de trabajo ha celebrado varias reuniones donde ha abordado, además de la metodología de trabajo y la logística del mismo, las fuentes de datos disponibles, lo que ha sido analizado y sometido a observaciones por parte de las CCAA, OPAs, Asociaciones ambientalistas y Asociaciones de mujeres.
Se han analizado las siguientes temáticas:
- Caracterización de los titulares de explotaciones agrarias en España. El problema del relevo generacional.
- El tamaño físico y económico de las explotaciones. Análisis de la rentabilidad de las explotaciones.
- Nivel de renta de los jóvenes agricultores. Papel y relevancia de las ayudas FEAGA y FEADER percibidas.
- Precio y régimen de tenencia de la tierra. Propiedad y arrendamiento. El problema del acceso a la tierra.
- Nivel de inversiones realizadas por los jóvenes agricultores en sus explotaciones. La necesidad de inversiones en las explotaciones agrarias.
- Nivel de endeudamiento de los jóvenes agricultores. El problema del acceso al crédito.
- Cualificación profesional de los jóvenes agricultores. Necesidad de formación para ser competitivo y sostenible.
- Indicadores específicos de las mujeres rurales. Caracterización de su situación laboral.
- Despoblamiento. Su influencia en el relevo generacional.