¿Qué es la Vigilancia Tecnológica?
La Vigilancia Tecnológica es un "Proceso organizado, selectivo y sistemático, para captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla para convertirla en conocimiento con el fin de tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios". (UNE 166000:2006)
El Sistema de vigilancia tecnológica es parte del sistema general de gestión de la organización que comprende el conjunto de medios y recursos mediante los cuales, a partir de una cultura innovadora, se realiza la vigilancia tecnológica. (UNE 166000:2006)
La Vigilancia tecnológica forma parte del proceso de Inteligencia Competitiva (IC) "Proceso ético y sistemático de recolección y análisis de información acerca del ambiente de negocios, de los competidores y de la propia organización, y comunicación de su significado e implicaciones destinada a la toma de decisiones" UNE 1666006. La IC se apoya principalmente, en cuatro componentes de Vigilancia Estratégica:
- Vigilancia del Entorno: Identificación, valoración y uso de la información sobre legislación, aspectos medioambientales y socioculturales.
- Vigilancia Comercial: Identificación, valoración y anticipación de necesidades de consumo, estilo de vida y tendencias de demanda socioculturales.
- Vigilancia Competitiva: Valoración de competidores e identificación y valoración de productos y servicios en desarrollo o disponibles en mercados líderes.
- Vigilancia Tecnológica: Identificación, evaluación y uso de señales débiles para reconocer y advertir en una fase temprana, tecnologías emergentes, discontinuidades tecnológicas (innovaciones disruptivas o rupturistas), oportunidades y amenazas.
Objetivos del CENTER en materia de Vigilancia Tecnológica
- ANTICIPAR. Detectar tecnologías emergentes, productos, materiales, mercados,...
- ENFRENTAR la explosión de información y conocer puntualmente el estado de la tecnología.
- REDUCIR RIESGOS Y AMENAZAS: patentes, productos, reglamentaciones,...
- PROGRESAR. Detectar desfases entre nuestros servicios y los que requieren las administraciones, empresas y usuarios.
- INNOVAR. Detectar ideas y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas para mantener el CENTER en vanguardia de su sector.
- DESARROLLAR UNA RED ABIERTA DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA.
- DIFUNDIR. El conocimiento de nuevas áreas estratégicas y nuevos conocimientos. La información a las instituciones públicas y al sector empresarial, para mejorar su eficiencia y eficacia frente a los cambios tecnológicos y los desafíos globales.
- OPTIMIZAR el gasto público y orientar la compra pública de tecnología innovadora