Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

04 de septiembre del 2023

Hoy, en el marco de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura de la UE

Galería multimedia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, en calidad de anfitrión de la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura, y sus homólogos de la Unión Europea, han visitado hoy la finca experimental de Rabanales, de la Universidad de Córdoba (UCO). Se trata de un centro de referencia nacional e internacional en la investigación agraria, que posibilita las conexiones entre la universidad y el entorno tecnológico para aportar soluciones técnicas e innovadoras a las necesidades ambientales que el sector agrario debe afrontar en los próximos años.

 

Durante su recorrido, los ministros han estado acompañados por las autoridades universitarias que han ofrecido detalles de los distintos proyectos europeos que se están realizando en la universidad. La finca experimental cuenta con un agrosistema basado en la combinación de agricultura digital y sostenible, una de las más avanzadas infraestructuras para la investigación y la docencia.

 

El ministro Planas ha subrayado que la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías son clave para avanzar hacia un sistema agroalimentario sostenible y un medio rural vivo y dinámico, no solo las relacionadas con la información y la comunicación, sino también las nuevas técnicas genómicas, necesarias para desarrollar variedades más resistentes a la sequía o a enfermedades, o con mejores rendimientos.

 

Para el ministro, la investigación y la innovación van a favorecer una producción de alimentos más eficiente, con mayor valor añadido y con la utilización de menos recursos, además de contribuir a reducir el desperdicio alimentario, aprovechando las ventajas de la economía circular.

 

Planas ha recalcado que la transición verde es necesaria y urgente, que ofrece muchos beneficios para la sociedad en términos de salud, ahorro de recursos o en oportunidades de empleo. Para ello, ha señalado la necesidad de actuar con equilibrio, en colaboración con todos los sectores, para que sea una transición justa. En especial, ha pedido un esfuerzo para que las nuevas tecnologías lleguen también a las pequeñas y medianas explotaciones, que tienen más dificultades para invertir o formarse.

 

Durante la visita los ministros han conocido los aspectos más destacados del proyecto europeo LIFE Innocereal EU para la producción de cereales bajos en emisiones. A continuación, se han explicado las iniciativas “Smartfood Lifewatch” y “AgrifoodTEF”, que estudian la Agricultura 4.0 como un modelo sostenible para mejorar la rentabilidad de las explotaciones mediante nanosatélites de observación terrestre, monitorización de datos y captura de imágenes con un enfoque integral.

 

Los ministros también han comprobado cómo, gracias al proyecto “LIFE Agromitiga”, es posible almacenar carbono en el suelo sin perder producción agraria mediante la agricultura de conservación, en línea con los compromisos de la nueva Política Agraria Común (PAC) y la Agenda 2030. Por último, han recibido una explicación sobre la iniciativa “GEN4OLIVE”, que estudia aumentar la movilización de los recursos genéticos del olivo y fomentar las actividades de preproducción.

 

Pueden ver más fotos de la visita en Flickr.

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.