Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

17 de mayo del 2024

En la reunión anual del CTOI celebrada en Bangkok

Galería multimedia

España dispone de la mayor flota de cerqueros congeladores de la Unión Europea que operan en el Índico y de un importante número de palangreros de superficie

España y la Unión Europea (UE) han defendido la adopción de medidas de mejora de la sostenibilidad en la pesca en la 28 reunión anual de la Comisión de Túnidos del Océano Índico (IOTC, por su denominación en inglés) celebrada en Bangkok (Tailandia).

En concreto, la delegación de la UE, de la que formaba parte la representación española, ha votado a favor de la reducción de los dispositivos concentradores de peces. La medida, que tiene por objeto disminuir el impacto negativo de estos dispositivos, implica una reducción del número de unidades por buque, la introducción de FAD biodegradables, y la creación de un registro. Los 300 FAD existentes ahora deberán reducirse a 250 en el año 2026 y a 225 en 2028. Además, se limita el uso de buques auxiliares de los barcos cerqueros, que de los 3 por cada 10 actuales pasará a 3 por cada 15 en 2026.

En la reunión, celebrada entre el 13 y el 17 de mayo, han participado delegaciones de las 29 partes contratantes del IOTC. Dentro de la delegación de la UE han participado representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Instituto Español de Oceanografía. España cuenta 14 buques cerqueros congeladores que faenan en el Océano Índico, la mayor flota europea, además de otros 14 palangreros.

TIBURONES

En línea con el compromiso de la UE y de España con la pesca sostenible, la representación europea también abogó por la adopción de una medida que evite el cercenamiento irregular de aletas de tiburones. Esta prohibición ya rige para los barcos de la Unión Europea, y ahora se intentaba extender a toda la flota que opera en esta organización regional de pesca.  Esta medida se considera imprescindible para la protección de los tiburones, y evitar la práctica conocida como finning, consistente en la captura de tiburones para cortarles las aletas, y el retorno de los cuerpos, todavía con vida, al mar.

 

La reunión del IOTC ha constatado la pervivencia de posiciones enfrentadas al respecto, Finalmente, Japón manifestó la imposibilidad de apoyar la propuesta, que volverá a plantearse en la próxima reunión anual del organismo. En el próximo año, igualmente se planteará un posible establecimiento de un Total Admisible de Capturas (TAC) de tintorera, que por para la UE sería una importante confirmación de la gestión sostenible de esta especie de tiburón comercial.

 

Además, durante esta reunión se ha aprobado una medida para prohibir los descartes de túnidos tropicales, propuesta por Seychelles, y otra para reforzar la observación científica, propuesta por la UE. Ambas medidas se enmarcan en el objetivo del level playing field, con el fin den garantizar que todas las flotas que operan dentro de esta organización regional de pesca lo hagan en las mismas condiciones. Ello es imprescindible para alcanzar una gestión sostenible además de justa de los océanos.

 

La próxima reunión anual del IOTC se celebrará en la isla de La Reunión (Francia).

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.