Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Firma de convenio

29/06/2016
El rector de la universidad, Alejandro Tiana, y el presidente de AEMET, Miguel Ángel López, han firmado hoy el convenio específico para la realización conjunta del curso
La UNED gestionará la actividad docente y pedagógica del curso, seleccionará a los profesores y elaborará el material didáctico de Matemáticas y Física General, mientras que a AEMET le corresponderán los materiales de Meteorología y Climatología, cederá su plataforma educativa para las acciones formativas y organizará las prácticas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia se unen para lanzar el Curso de Especialista Universitario en Meteorología.

El rector de la UNED, Alejandro Tiana, y el presidente de AEMET, Miguel Ángel López, han firmado hoy el convenio específico para el desarrollo conjunto del Curso de Especialista Universitario en Meteorología, incluido dentro de la oferta de Formación Permanente de la universidad con una carga lectiva de 50 créditos ECTS, equivalente al Paquete de Instrucción Básica para Meteorólogos (PIB-M) recomendado por la Organización Mundial de Meteorología (OMM).

A la firma han asistido también María García Alonso, vicerrectora de Formación Permanente de la UNED; Antonio Zapardiel Palenzuela, decano de la Facultad de Ciencias de la universidad; Ignacio Zúñiga López, director del curso y catedrático de la universidad; Carmen López García, vocal asesora de AEMET; Jesús María Patán Torres, jefe de la División de Recursos Humanos y Formación de AEMET, y Fernando García López, jefe de Desarrollos Formativos de la agencia.

OPORTUNIDAD DE FUTURO PARA AMBAS ENTIDADES

Ambos representantes institucionales se han felicitado por la unión de las entidades a las que representan y han coincidido en destacar la magnífica oportunidad de futuro que supone para ambas y, sobre todo, para los posibles destinatarios de las acciones formativas que deriven de su esfuerzo conjunto.

En este sentido, Miguel Ángel López ha destacado que “si nos encontráramos en el mundo empresarial, ahora mismo estaríamos hablando de una alianza estratégica”, y se ha referido a la necesidad actual de formación virtual y a distancia, “sobre todo en los países emergentes, donde la climatología y la meteorología suponen vida, seguridad y bienestar”.

“Por ello –ha proseguido López–, para nosotros supone una enorme oportunidad contar con vuestra experiencia y conocimientos y esperamos que esto sea solo el comienzo. Nos gustaría que, después de este primer curso, empezáramos a hablar de otros muchos proyectos que queremos poner en marcha, siempre con el aval institucional y oficial de calidad y excelencia que supone la UNED”.

Por su parte, Alejandro Tiana ha agradecido a la AEMET la confianza depositada en la UNED y en la amplia experiencia que acumula en el desarrollo de actividades de Formación Permanente así como, por supuesto, en el campo de la educación a distancia que, como él mismo ha señalado, es “cada vez más virtual”.

Tiana ha reflexionado acerca del trabajo conjunto que la UNED realiza con diferentes instituciones, afirmando que “tenemos una voluntad clara de colaboración con los organismos públicos porque pensamos que al final estamos dando todos un servicio común. Somos la única universidad nacional -a excepción de la Universidad Menéndez Pelayo, que tiene otro perfil- y tenemos además una clara proyección internacional, y todo ello nos convierte en un excelente instrumento para establecer estas alianzas estratégicas y para confluir con todos aquellos que persiguen estos objetivos comunes”.

EL PAPEL DE AEMET Y DE UNED

El convenio establece que la UNED gestionará y dirigirá, a través de su Departamento de Física Fundamental, la actividad docente y pedagógica del curso, poniendo a disposición del programa la infraestructura y los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para el correcto desarrollo del mismo.

Igualmente, se encargará de la expedición de Diplomas y Certificados, seleccionará a los profesores y elaborará el material didáctico referido a las materias de Matemáticas y Física General.

Por su parte, AMET elaborará los materiales didácticos específicos de las materias de Meteorología y Climatología, cederá su plataforma educativa para la realización de las acciones formativas y organizará las prácticas formativas, que se realizarán en las dependencias de la sede de AEMET.

Próximamente esta colaboración se reforzará con la renovación de un convenio específico de Cooperación Educativa a través del cual los estudiantes de la UNED, matriculados en enseñanzas oficiales de Grado o conducentes a la obtención de un título de Máster Universitario, puedan complementar la formación teórica con la formación práctica que requiere el desarrollo de actividades profesionales en AEMET.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.