¿Qué es el PLAN ESTRATÉGICO?
En esta página
- El Plan Estratégico de la PAC
- ¿Quiénes participan en la elaboración del Plan Estratégico?
- ¿Cómo se está elaborando el Plan Estratégico?
- Fases de la elaboración del Plan Estratégico
El Plan Estratégico de la PAC
¿Quiénes participan en la elaboración del Plan Estratégico?
¿Cómo se está elaborando el Plan Estratégico?
Fases de la elaboración del Plan Estratégico
El proceso de programación del Plan Estratégico de la PAC se divide en dos fases principales:
1. Fase I: Diagnóstico y análisis de necesidades.
2. Fase II: Estrategia de intervención.
Diagnóstico y análisis de necesidades
En esta fase se han elaborado por parte de los grupos especializados en cada objetivo los documentos de partida, así como los de análisis DAFO y los de análisis de necesidades, en los que se han recogido las observaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de las Comunidades Autónomas, Organizaciones de Productores Agrarias, agentes medioambientalistas, así como de otros interlocutores externos que han enviado sus aportaciones; dando, por cerrada esta fase a 31 de enero.
Los trabajos desarrollados por cada grupo de trabajo se pueden consultar en el apartado Diagnóstico y análisis de las necesidades.
Estrategia de intervención
Los documentos desarrollados hasta el momento se pueden consultar en el apartado Documentación del Plan.
________________________________________________________________________________________
Paralelamente a las fases I y II del proceso de programación del PE PAC, y conforme a la Propuesta de Reglamento relativa a los Planes Estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la futura PAC, se realizan dos evaluaciones, una evaluación ex-ante y una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), cuyos resultados se van incorporando al PE PAC. Su finalidad de mejorar la calidad del diseño y ejecución del Plan Estratégico de la PAC.