El CEPAFIC, creado por el Real Decreto 53/2013 de 1 de febrero, es un órgano encargado de asesorar tanto a la Administración General del Estado, como a las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla y a los órganos encargados del bienestar de los animales en cuestiones relacionadas con la adquisición, cría, alojamiento, cuidado y utilización de los animales utilizados en procedimientos. Otras de sus funciones es permitir que se compartan las mejores prácticas y actuar como instrumento de coordinación entre las diferentes entidades. Forman parte de este Comité, además de los representantes de las diferentes administraciones públicas, representantes de las plataformas impulsoras del desarrollo y promoción de los métodos alternativos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales (tanto de científicos, como de las especializadas en los animales utilizados con fines científicos o las de veterinarios). Se reúne periódicamente, tanto de forma presencial como remota.
El CEPAFIC, en el marco de sus actividades ha elaborado un manual sobre la gestión de la información relativa al uso de animales con fines científicos, con el fin de facilitar el trabajo de todos los eslabones implicados en la elaboración de los preceptivos informes anuales y quinquenales sobre la aplicación de la normativa, determinadas excepciones concedidas o sobre los usos de los animales.
En la reunión del CEPAFIC mantenida el 30 de noviembre de 2021 se adoptó una infografía que pretende clarificar el marco legal de realización de estudios de índole científica utilizando animales.
Incluye tanto el uso de animales con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia (limitada a la enseñanza superior o la formación para la adquisición o mejora de las aptitudes profesionales), como los ensayos clínicos con medicamentos veterinarios, necesarios para la obtención de la autorización de comercialización de medicamentos veterinarios en la especie de destino.