Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE): definiciones y usos del suelo
Aclaraciones sobre algunos términos
La definición de parcela en ESYRCE se refiere a la superficie contínua de terreno ocupada por un mismo cultivo o uso del suelo. Asimismo se divide una parcela con el mismo cultivo cuando existan cambios de:
- Secano y regadío
- Tipo de regadío
- Estado de producción y forma de conducción en cultivos leñosos
Las superficies ofrecidas reflejan el resultado de una operación estadística por muestreo y se refieren a la cubierta del suelo en el momento de la investigación de campo (verano). Por esta razón, y dado que en el momento de la visita los invernaderos del sureste español se encuentran vacíos, en los resultados se refleja una importante superficie de invernadero vacío.
Las superficies de frutales incluyen las plantaciones en producción y también aquellas abandonadas que todavía puedan ser recuperables para la producción. En muchas ocasiones, las superficies de secano que aparecen en los resultados de frutales típicamente cultivados en regadío corresponden frecuentemente a estas plantaciones abandonadas.
Definiciones de cultivos y usos del suelo en ESYRCE
Temas Relacionados:
- Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE). Encuesta de Marco de Áreas de España.
- Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE): resultados de años anteriores
- Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE): informes sectoriales
- Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE): mapas de los principales grupos de cultivos
- Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (ESYRCE): base legal, objetivos y sintesis metodológica