Acciones de Extinción
En esta página
El Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales pone a su disposición la siguiente información.
Información sobre incendios forestales
- Parte definitivo: incendios forestales del día precedente con actuación de medios de este Ministerio, indicando el estado actual de cada incendio, número de intervenciones y horas voladas. Se actualiza a diario.
Parte Definitivo de Intervenciones: 17 de diciembre de 2020
- Parte provisional: incendios forestales en curso, con actuación de medios de este Ministerio, indicando el estado actual de cada incendio. Se actualiza tres veces al día.
Parte Provisional de Intervenciones: 18 de diciembre de 2020
- Riesgo de incendios en España: índice de riesgo meteorológico de incendios forestales (Fire forest Weather Index - FWI), basado en datos observados y previstos (temperatura, humedad relativa, viento, precipitación). Información elaborada por la Agencia Estatal de Meteorología, con alcance de dos días.
Mapa de riesgo de incendios forestales
- Incendios activos, áreas afectadas y riesgo de incendios en Europa: Información proporcionada por el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS).
European Forest Fire Information System (EFFIS)
- Datos actualizados de incendios forestales: recopilación periódica de incendios ocurridos en España y superficies afectadas. Se actualiza semanalmente en campaña de incendios (1 junio al 15 octubre) y mensualmente el resto del año, a través de Avances informativos.
Medios de extinción de incendios forestales
El Ministerio dispone durante todo el año de aviones anfibios y brigadas, para atender las solicitudes de apoyo de las comunidades autónomas. Durante la campaña de verano y los meses de invierno-primavera con mayor riesgo, el dispositivo se refuerza con otras aeronaves de extinción, transporte y coordinación, brigadas helitransportadas, unidades terrestres de análisis y aeronaves pilotadas por control remoto.
Son medios de cobertura nacional y pueden ser movilizados a cualquier punto de la geografía española donde sean necesarios. El envío se realiza previa petición de las comunidades autónomas y es gestionado desde el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales.