Indicación Geográfica Protegida "Ribeiras do Morrazo"
En esta página
- Figura de protección
- Zona geográfica
- Pliego de condiciones
- Variedades de uva admitidas
- Tipos de vino acogidos
- Regulaciones de etiquetado
- Marco normativo
- Órgano de control
Figura de protección
INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA
TÉRMINO TRADICIONAL: "VINO DE LA TIERRA".
Zona geográfica
Los vinos amparados con la Indicación Geográfica Protegida Ribeiras do Morrazo deberán proceder exclusivamente de viñedos de la zona de producción y elaboración, constituida por los terrenos aptos para la producción de uva, por debajo de los 300 m de altitud, de los términos municipales de Bueu, Cangas, Marín, Moaña, Poio, Pontevedra, Redondela y Vilaboa. Dichos viñedos deben estar inscritos en el registro vitícola.
Pliego de condiciones
Variedades de uva admitidas
Blancas | Tintas |
---|---|
Albariño | Brancellao |
Caíño blanco | Caíño tinto |
Godello | Pedral |
Loureira | Espadeiro |
Treixadura | Loureiro tinto |
Branco lexitimo | Mencía |
Torrontés | Sousón |
Tipos de vino acogidos
Tipo de vino | Graduación alcohólica adquirida |
---|---|
Vinos tintos | 10,00 % |
Vinos blancos | 11,50 % |
Regulaciones de etiquetado
Menciones |
---|
"Vino de la tierra" |
Marco normativo
- ORDEN de 16 de septiembre de 2016 por la que se adopta decisión favorable en relación con la solicitud de registro de la Indicación Geográfica Protegida Ribeiras do Morrazo.
- REGLAMENTO (UE) 1308/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios.
Órgano de control
Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal)
Consellería do Medio Rural e do Mar.
Avda. Camiño Francés, 10 Stno.
15781-SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruña)