Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de las razas 'Rasa' y 'Lacha' y cruce F-1 Lacha X Milchschaf. De forma cilíndrica con caras sensiblemente planas, una altura de 8 a 12 cm y peso y diámetro variables. Su corteza es dura, gruesa, áspera al tacto, grasa y de color pajizo. El queso 'Roncal' es un queso graso, con una maduración mínima de 4 meses, contados a partir del salado. Posee un aroma y sabor característicos, levemente picante, con una pasta dura, con poros, sin ojos, de color blanco amarillento al corte.
La zona de elaboración y maduración de los quesos está constituida por los municipios de Uztarroz, Isaba, Urzainqui, Roncal, Garde, Vidángoz y Burgui, que forman el Valle de Roncal de Navarra.
La zona de producción de la leche apta para la elaboración del queso Roncal comprende las áreas naturales de difusión de las razas ovinas Rasa y Lacha, en Navarra.
Producción de leche, elaboración y maduración del queso.
Las etiquetas comerciales, propias de cada firma comercial inscrita, deben ser aprobadas por el Consejo Regulador. Figurará obligatoriamente en ellas la mención: Denominación de Origen “Roncal".
El producto destinado al consumo irá provisto de contraetiquetas numeradas y expedidas por el Consejo Regulador, que serán colocadas en la industria inscrita y siempre que no permita una nueva utilización de las mismas.
Instituto de Calidad Agroalimentaria, S.A. (ICAN)
Avda. Serapio Huici, 22. Edificio Peritos
31610 VILLAVA (Navarra)
T: + 34 948 01 30 45
F: + 34 948 07 15 49
intiasa@intiasa.es
www.denominacionesnavarra.com