Queso elaborado a partir de leche pasterizada de vaca de las razas rubia gallega, parda alpina, frisona y los cruces entre sí. Tiene forma de hongo o gorro de cocinero, compuesto por dos partes: la base, cilíndrica, de diámetro variable y con una altura no superior a 12 cm y el sombrero, que tendrá entre 1 y 2 cm más de diámetro que la base y su altura no será superior a 3 cm. El peso oscila entre 0,3 y 2 kg.
El queso fresco no presenta corteza diferenciada, la masa es blanca y granulada, blanda, arcillosa al tacto, untuosa, fundente al paladar. Su sabor y aroma recuerdan al de la leche de la que proceden, ligeramente ácido.
El queso curado tiene la corteza poco diferenciada y su pasta, de color amarillo que puede llegar a amarillo intenso, presenta una consistencia dura a veces y siempre más firme que mantecosa.
Su sabor es un tanto metálico, picante y lácteo, con aroma característico.
Producción de leche y elaboración del queso.
Consejo Regulador de la DOP "Cebreiro"
Avenida de Castilla, 18 Bajo
27670 PIEDRAFITA DO CEBREIRO (Lugo)
T: + 34 982 36 70 12
F: + 34 982 36 74 12