Son semillas de garbanzo «Cicer Arietinum L», variedad macrocarpum, ecotipo Fuentesaúco, que se comercializarán envasadas como legumbre seca. Presentarán pico curvo y pronunciado, color crema o apagado mezcla de amarillo, blanco y marrón, piel de rugosidad intermedia y sin manchas.
Tras la cocción presentarán albúmen mantecoso, poco granuloso y piel blanda. Al menos el 85 % de los garbanzos mantendrá simultáneamente integridad de grano y piel adherida.
Cultivo de los garbanzos.
En las inscripciones, rotulaciones o etiquetas de los envases que contengan “Garbanzo de Fuentesaúco”, figurará obligatoriamente la mención “Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Fuentesaúco” acompañada del logotipo del Consejo Regulador.
Esta inscripción, rotulación o etiqueta de la industria envasadora deberá ir acompañada de la contraetiqueta identificativa emitida por el Consejo Regulador. Las contraetiquetas contendrán una clave alfanumérica que permita asegurar la trazabilidad y deberán colocarse en el lugar del envase que determine el Consejo Regulador en su Manual de Calidad y de modo que no puedan ser reutilizables.