I.G.P. Aceite de Ibiza/Oli d'Eivissa
Descripción

Aceite de oliva virgen extra obtenido exclusivamente por procedimientos mecánicos de los frutos del olivo (Olea europea, L.). Son aceites frutados verdes, de intensidad media o intensa. En boca presentan un nivel de amargor y de picante entre ligero y medio.
Elaborados con las variedades arbequina, picual, koroneiki, solas o en combinación, en conjunto representan al menos el 90%. El restante 10% puede provenir de otras variedades inscritas en el registro de variedades comerciales.
Zona geográfica
Incluye todo el territorio de la isla de Eivissa (Ibiza), perteneciente a la Comunidad Autónoma de les Illes Balears.
Fases específicas que deben llevarse a cabo en la zona geográfica definida
Producción de aceituna, elaboración y envasado de aceite.
Etiquetado
El nombre “Aceite de Ibiza” / “Oli d’Eivissa” debe figurar en el campo visual principal del etiquetado, de manera destacada y diferenciada de las demás menciones, debe ser la mención de mayor tamaño del campo visual principal, y no puede acompañarse de ninguna otra mención. Anexo a la denominación “Aceite de Ibiza” debe incluirse la mención Indicación Geográfica Protegida.
En el etiquetado debe figurar el año de producción de las aceitunas y una codificación alfanumérica de numeración correlativa para facilitar el control de la trazabilidad del producto.
La mención del nombre de variedades está condicionada a que el 100% de las aceitunas sean de la variedad o variedades mencionadas.
Órgano de gestión
Agrupació de Defensa Vegetal i Sanitaria de l’Olivar d’Eivissa
Passatge Sa Font d’en Lluna, 2
07840 SANTA EULARIA DES RIU (Eivissa-Ibiza)
T: + 34 608 672 839
jmarimartinez@yahoo.es
Esta IGP tiene la Protección Nacional Transitoria, prevista en el art. 9 del Reglamento (UE) Nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo.