Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Estadísticas

En esta página

Inscripciones de maquinaria agrícola en el ROMA

Tanto la maquinaria nueva como las transferencias entre agricultores, así como la incorporación de otras máquinas a la agricultura, se contabilizan a través de los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA). Estos Registros están ubicados en todos los Servicios Provinciales y dependen de las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas. Su actuación está regulada por el Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (BOE de 27 de abril de 2020). En la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios se coordina y recopila toda la información con la que se procede a la elaboración de un informe mensual con un avance de los datos más significativos y de un informe anual. Esta información se puede consultar en el siguiente enlace:

Avance de los datos más significativos

De acuerdo con el Real Decreto 448/2020, las inscripciones en los Registros Provinciales de Maquinaria Agrícola, son obligatorias para determinadas máquinas. Éstas son las siguientes:

- Tractores agrícolas y forestales de cualquier tipo y categoría.

- Motocultores.

- Tractocarros.

- Máquinas automotrices y portadores de cualquier tipo, potencia y peso.

- Máquinas remolcadas.

- Remolques agrícolas.

- Cisternas para el transporte y distribución de líquidos.

- Equipos de tratamientos fitosanitarios remolcados o suspendidos, de cualquier capacidad o peso, así como los pulverizadores de arrastre manual (carretilla) con depósito de más de 100 litros.

- Equipos de distribución de fertilizantes remolcados o suspendidos, de cualquier capacidad o peso.

- Esparcidores de purines y accesorios de aplicación localizada de purines. Cuando el esparcidor de purín vaya equipado con elementos o sensores que gestionen o mejoren la distribución, el fabricante o representante legal cunmplimentará el anexo VI.

- Las máquinas no incluidas en algunos de los apartados anteriores, para cuya adquisición se haya concedido un crédito o una subvención oficial siempre que cumplan lo establecido en el artículo 2.

- Aquellas máquinas no contempladas anteriormente y que determinen las comunidades autónomas, previa comunicación de dicha determinación al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Resumen de maquinaria nueva inscrita en el año 2022

Resumen de maquinaria inscrita en el año 2022
TIPO DE MÁQUINA NACIONALES IMPORTADAS TOTALES
TRACTORES 37  10.163  10.200
MAQUINARIA AUTOMOTRIZ 304 1.367 1.671
DE RECOLECCIÓN 81 446 527 
EQUIPOS DE CARGA 148 757 905 
TRACTOCARROS 1 20 21 
MOTOCULTORES Y MOTOMÁQUINAS 19 82 101 
OTRAS 55 62 117 
MAQUINARIA ARRASTRADA O SUSPENDIDA 13.026 3.863 16.889
MAQUINARIA DE PREPARACIÓN Y TRABAJO DEL SUELO 2.419 505 2.924
EQUIPOS PARA SIEMBRA Y PLANTACIÓN 615 388 1.003 
EQUIPOS DE TRATAMIENTOS 6.065 848 6.913 
EQUIPOS PARA APORTE DE FERTILIZANTES Y AGUA 1.453 509 1.962
EQUIPOS DE RECOLECCIÓN 700 1.139 1.839
OTRAS MÁQUINAS 1.774 474 2.248 
REMOLQUES 2.865 81 2.946
TOTAL 16.232  15.474 31.706




Evolución de la maquinaria inscrita en los registros Oficiales de Maquinaría Agrícola en el período 2008-2022

TRACTORES
AÑO TOTAL
2008 15.799
2009 11.784
2010 10.584
2011 10.002
2012 8.655
2013 8.859
2014 9.999
2015 10.582
2016 11.449
2017 12.457
2018 11.333
2019 12.087
2020 10.620
2021 11.593
2022 10.200


MAQUINARIA AUTOMOTRIZ
AÑO

   COSECHADORAS DE CEREALES

TOTAL MAQUINARIA AUTOMOTRIZ

2008 463 1.198
2009 384 1.040
2010 336 998
2011 362 1.187
2012 380 1.320
2013 361 1.372
2014 360 1.317
2015 305 1.430
2016 302 1.389
2017 301 1.576
2018 284 1.864
2019 200 1.884
2020 215 1.785
2021 273 1.722
2022 190 1.671



Avance de la inscripción de maquinaria agrícola nueva, en los registros provinciales

Consulta de maquinaria inscrita en los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola (ROMA)

En el siguiente enlace, los interesados que tengan inscrita maquinaria agrícola en cualquier Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), podrán realizar consultas introduciendo el NIF del titular de la/s máquina/s.

Novedades

Imagen del 2 volumen del Inventario

Inventario Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad Agrícola

Publicado el 2º Volumen

+info
Imagen Estrategia Nacional de Parientes Silvestres de los Cultivos (PSC) y Plantas silvestres de Uso Alimentario (PSUA)

Estrategia PSC/PSUA

Estrategia Nacional de Parientes Silvestres de los Cultivos y Plantas Silvestres de Uso Alimentario

+info

Video divulgativo sobre el nuevo Sistema de Información de Mercados del sector vitivinícola (INFOVI)

Video divulgativo sobre el nuevo sistema de autorizaciones de viñedo a partir de 2016

Puesta en marcha de las obligaciones de gestión integrada de plagas (GIP) en España

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.