Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

20 de mayo del 2024

Mediante resolución publicada en la sede electrónica del FEGA

Galería multimedia

El FEGA publica la cuarta y última resolución de concesión de esta ayuda extraordinaria, por un importe de 545.507 euros a 47 nuevos ganaderos, que recibirán las ayudas en los próximos días

Esta línea de apoyo, financiada a cargo a los Presupuestos Generales del Estado para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania y de la sequía, beneficia a un total de 73.416 ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) el cuarto y último listado con los 47 titulares de explotaciones ganaderas beneficiarios, por un importe de 545.507 euros, que completa los pagos ya realizados en 2023 y 2024 y que suman un total de 352,6 millones de euros, lo que representa el 99,3 % sobre el presupuesto inicial (355 millones de euros).

 

Esta ayuda extraordinaria fue aprobada por el Gobierno mediante el Real Decreto-Ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climáticas. Financiada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, esta línea de ayudas ha beneficiado a 73.416 ganaderos.

 

La distribución del último grupo de ayudas, por comunidades autónomas, es la siguiente:

 

Comunidad Autónoma Nº titulares de explotaciones ganaderas Importe pagado (€)
Andalucía 9 64.417
Aragón 1 6.277
Asturias 2 1.386
Castilla-La Mancha 7 94.019
Castilla y León 7 71.242
Cataluña 1 15.177
Extremadura 12 223.073
Navarra 7 35.253
C. Valenciana 1 34.663
Total nacional 47 545.507

 

En el tablón de anuncios de la sede electrónica del FEGA, se puede consultar la relación de los titulares de explotaciones ganaderas, el número de cabezas de ganado computadas y el importe de la ayuda a percibir, que se ingresarán en las cuentas bancarias de los beneficiarios a lo largo de este mes de mayo.

 

La resolución que aprueba este último grupo de ayudas incluye a los titulares de explotaciones ganaderas que aparecían en la anterior resolución de concesión, publicada en el mes de abril, pero que no estaban al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social, y a los que se les concedía un mes para cumplir con dichos requisitos.

 ministerio

Los totales de los importes pagados y del número de titulares de explotaciones ganaderas que se han beneficiado del conjunto de esta ayuda son:

 

Comunidad Autónoma Nº titulares de explotaciones ganaderas total Importe pagado Total (€)
Andalucía 9.596 62.897.211
Aragón 2.664 24.109.388
Asturias 5.860 5.720.587
Baleares 952  705.886
Canarias 535  495.812
Cantabria 3.562    4.130.235
Castilla La Mancha 4.375 38.974.427
Castilla y León 13.229 58.870.669
Cataluña 2.496 17.566.392
Extremadura 11.062 106.696.193
Galicia 12.534    10.180.810
Madrid 919    2.927.633
Murcia 666    6.114.303
Navarra 1.696 5.045.406
País Vasco 2.301    2.005.827
La Rioja 311    1.714.440
C. Valenciana 658 4.397.525
Total nacional 73.416   352.552.745

 

 

Se puede consultar más información en la página web del FEGA, en el siguiente enlace: Ayudas excepcionales a sectores ganaderos | Portal Web del FEGA

Documentos

Logo Pie Nota de prensa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.