RECONOCIMIENTOS 5º CONGRESO DE LA REMSP. Valencia, noviembre 2017
En la quinta edición del Congreso de la REMSP se otorgaron los “Reconocimientos a jóvenes mujeres de la pesca”, que recibieron mujeres del sector menores de 40 años y representantes de diferentes colectivos (pescadoras, patronas de pesca, percebeira, acuicultora, mariscadora a flote, redera, representantes de cofradías de pescadores y GALP, profesionales de la pesca-turismo y el turismo marinero). Todas ellas pusieron en común sus experiencias y problemáticas, subrayando la necesidad de valorizar el trabajo femenino en el sector y de promover el relevo generacional para garantizar su futuro.
Las nueve galardonadas fueron:
-Amparo Aleixandre Puchades. Es Secretaria-Gerente de la Comunidad de Pescadores de El Palmar desde 2013. Desde el 2014, trabaja en la implantación del Grupo de Acción Local Pesquero en la zona de la Albufera, siendo la encargada técnica del desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Local Pesquera.
-Rosa Mª Bermúdez Castro. Rosa lleva una década dedicada a la pesca de bajura y al marisqueo a flote del percebe, desde 2014 como patrona de su propia embarcación. Desde 2008 está vinculada a los órganos internos de gestión de la Cofradía de Camelle (A Coruña), desempeñando, en el momento del reconocimiento, el cargo de Vicepatrona mayor 2ª. Desde 2014 forma parte de la directiva de la Agrupación de percebeiros.
-Olga Capote Guijarro. Es patrona de pesca local de una embarcación del puerto de Alcudia. En el momento del reconocimiento es la única mujer que ejerce como patrona de un buque pesquero en Mallorca. Compagina esta labor de patrona y marinera con la actividad de pesca-turismo, colaborando con la Cofradías de pescadores de las Islas Baleares.
-Shonia Cruz Ibarra. Es responsable y cofundadora de la empresa “Turismo Marinero Costa del Sol”, ubicada en Estepona. Su experiencia en el mundo pesquero, junto con sus estudios y formación en turismo y actividades pesqueras como Patrona de Pesca Local, la lleva a desarrollar el proyecto que abandera junto a su pareja desde 2009.
-Elizabeth Gascó Catalán. Es patrona del “Simar”, embarcación dedicada a la pesca de arrastre en el puerto de Burriana, en Castellón. También ha realizado labores de patrón a bordo de embarcaciones deportivas en la America's Cup de Valencia y como patrona a bordo del buque Semac, para la reparación de tuberías de gas en Tánger.
-Rebeca Morán Cabero. Pertenece a la cuarta generación de mujeres piscicultoras de su familia. Actualmente es la responsable de la planta de procesado de la “Piscifactoría del Alba”, en el municipio de Grado en Asturias. Esta empresa se dedica a la producción de trucha arco iris desde hace más de 50 años.
-Carmen Soto Barrera. Es patrona del pesquero “El Vidal”, con puerto base en Candelaria, Santa Cruz de Tenerife. Comienza su andadura profesional en el mundo de la pesca extractiva como marinera, hasta llegar a patrona de embarcación. Es la promotora de un grupo de Facebook dedicado al mundo marítimo y pesquero de su municipio.
-Raquel Souto Miguens. Es mariscadora y patrona mayor de la Cofradía de Cabo de Cruz, en Boiro, Ría de Arousa. En el año 2008 comienza a trabajar como marinera en el marisqueo a flote o de vara a bordo de una embarcación familiar, pasando en 2010 a ser la propia armadora.
-Verónica Veres Tasende. Es Presidenta de la Federación Gallega de Rederas Artesás O Peirao desde 2006, donde representa a todas las asociaciones de rederas artesanas de Galicia que están federadas. Ejerce la profesión de redera, dedicada a la reparación y confección de diferentes artes como el cerco, arrastre, palangre y artes menores.