Entre las actuaciones del II Plan de Acción, el primer grupo está constituido por actuaciones ejecutadas por el MAPA de alto impacto en el sector agroalimentario y carga presupuestaria. Se trata de actuaciones de calado para el sector relacionadas con la apertura de datos, la formación y asesoramiento en competencias digitales, la generación de información o la financiación al emprendimiento digital. Su presupuesto supone más del 87 % del presupuesto total del II Plan de Acción y el 70 % de este bloque se financia con fondos europeos de recuperación.
Entre estas actuaciones se describen a continuación las financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
El objetivo del Observatorio de Digitalización del sector agroalimentario es recabar información que permita evaluar el grado de penetración y adopción de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario, tanto a nivel subsectorial como territorial, a lo largo de toda la cadena de valor, de forma que se pueda realizar un seguimiento del desarrollo y potenciación efectiva del ecosistema empresarial tecnológico asociado, identificar buenas prácticas y extraer conclusiones que constituyan un apoyo a la toma de decisiones y a la orientación de políticas públicas en materia de transformación digital.
Se ha realizado un primer estudio de diagnóstico de la situación de partida de la digitalización y se ha lanzado una encuesta destinada a analizar el estado de la transformación digital de la producción primaria y la industria de transformación de alimentos: El cuestionario online se dirige a agricultores, ganaderos y profesionales de empresas de transformación del conjunto del sector. Aquí el acceso a la encuesta.