En esta página
REINO UNIDO ACTUALIZA SU BORDER OPERATING MODEL (16-06-2022)
Reino Unido ha publicado la versión actualizada de su Modelo Operativo de Frontera (Border Operating Model, BOM). La versión más reciente incorpora la suspensión de plazos para la entrada en vigor de ciertos controles a la importación, que fue notificada en abril de este año. Se puede acceder a la versión actualizada del BOM a través de este enlace:
Consulte nuestro boletín para conocer las últimas novedades:
A partir del 1 de enero de 2021, las mercancías procedentes del Reino Unido así como las que tengan Reino Unido como destino están sometidas a control en frontera tanto en régimen de importación como de exportación. En este sentido, son de aplicación todas las disposiciones comunitarias y nacionales al respecto.
Conforme a lo establecido en el Protocolo de Irlanda del Norte, esta región queda alineada en lo que se refiere a medidas sanitarias y fitosanitarias con el resto de la Unión Europea, por lo que no es necesario realizar controles a los vegetales, productos vegetales y otros objetos regulados con esa procedencia.
De modo análogo, no hay cambios en el procedimiento para exportar vegetales y productos vegetales a Irlanda del Norte desde la Unión Europea.
Todos los embalajes y estibas de madera que acompañen cualquier mercancía o bien como mercancía propiamente, transportadas entre la UE y el Reino Unido deben ser conformes con la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias NIMF-15.
La información sobre los requisitos de los embalajes de madera se detallan en el siguiente enlace:
ACTUALIZACIÓN (28/04/2022): REINO UNIDO MODIFICA NUEVAMENTE EL CALENDARIO DE CONTROLES DEL BREXIT
Tras los anuncios previos, en marzo y septiembre de 2021, de los cambios en el calendario para la entrada en vigor de los controles a la importación de vegetales y productos vegetales, el Gobierno del Reino Unido ha publicado el 28 de abril una declaración por la que anuncia un nuevo aplazamiento de la entrada en vigor de sus controles a la importación.
La comunicación no establece una fecha concreta para la aplicación de estos controles; sólo menciona como fecha plausible “finales de 2023”, cuando Reino Unido habría finalizado el desarrollo de un plan de digitalización de las fronteras de Gran Bretaña.
Reino Unido tiene previsto publicar un nuevo modelo operativo (Target Operating Model), en otoño de 2022, estableciendo un nuevo régimen de controles fronterizos que se introduciría a finales de 2023, como parte de su “Estrategia de Fronteras 2025” (2025 Borders Strategy).
Los controles sobre vegetales y productos vegetales que estaban previstos para su introducción a partir de julio de 2022, es decir, certificación fitosanitaria y controles SPS adicionales en puestos de control fronterizo designados, sobre las importaciones de la UE (actualmente se realizan en destino), ya no van a aplicarse este año.
Los controles que ya se están aplicando desde 2021 continuarán en vigor.
Se puede acceder al texto íntegro de la declaración (en inglés) a través este enlace:
Written statements - Written questions, answers and statements - UK Parliament
En base a esta declaración y sin perjuicio de que Reino Unido publique información más detallada en el futuro, el resumen del nuevo calendario de controles es el siguiente:
• Vegetales y productos vegetales prioritarios: no hay cambios en lo que respecta a los requisitos de certificación y prenotificación vigentes, pero se aplaza, sin fecha definida aún, el requisito de que estos productos entren a Gran Bretaña por un Puesto de Control Fronterizo (PCF) autorizado, anteriormente previsto para el 1 de julio de 2022.
• Vegetales y productos vegetales regulados: se aplaza, sin fecha definida, el requisito de ir acompañados de certificado fitosanitario a partir del 1 de julio de de 2022, así como el requisito de entrar a Gran Bretaña por un PCF a partir de dicha fecha.
• Vegetales y productos vegetales exentos: no hay cambios con respecto a la situación actual.
Por tanto, el calendario actualizado de aplicación de los controles fitosanitarios es el siguiente:
• Fase 1: desde 1 de enero de 2021, los vegetales y productos vegetales prioritarios (“High priority”) deben ir acompañados de certificado fitosanitario (CF), que deberá incluir las declaraciones adicionales correspondientes. Asimismo, debe prenotificarse su llegada a Gran Bretaña.
Los vegetales prioritarios incluyen patatas de siembra y para consumo, semillas de diversas especies, madera y otros productos, como maquinaria, así como algunos vegetales que precisan actualmente un pasaporte fitosanitario para circular por la UE, tales como los vegetales para plantación. Las inspecciones seguirán llevándose a cabo en el punto de destino.
Al igual que ocurrió con las declaraciones previas de 2021, esta nueva actualización del calendario de controles no supone cambios en los requisitos de certificación ni de prenotificación para los vegetales prioritarios.
La única diferencia con el calendario anterior es que el requisito de entrar a Gran Bretaña por un Puesto de Control Fronterizo (PCF) autorizado, previsto para el 1 de julio de 2022, no va a aplicarse este año.
• Fase 2: la entrada en vigor de los controles adicionales a la importación del resto de vegetales, productos vegetales y otros objetos regulados a su llegada a Gran Bretaña, prevista para el 1 de julio de 2022, ya no va a aplicarse este año. Esto implica que también se aplaza la aplicación del requisito de certificación fitosanitaria para los vegetales regulados.
La categoría de vegetales regulados incluye a todas las demás frutas y hortalizas frescas, el resto de vegetales para plantación, flor cortada, patatas (diferentes orígenes), raíces y tubérculos y ciertas semillas, así como maquinaria y/o vehículos que hayan sido empleados en actividades agrícolas o forestales.
Sin embargo, aunque el requisito de certificación no se vaya a hacer efectivo en julio de 2022, como estaba previsto anteriormente, sigue siendo necesario prenotificar la llegada a Gran Bretaña de los vegetales regulados desde el 1 de enero de 2022.
La entrada de vegetales a Gran Bretaña por un Puesto de Control Fronterizo (PCF) autorizado, anteriormente prevista para el 1 de julio de 2022, no va a aplicarse este año.
Quedan exceptuados de cumplir estos requisitos los siguientes productos:
- Frutos de Cocos nucifera (coco), Ananas comosus (piña), Durio zibethinus (durián), Phoenix dactylifera (dátil) y Musa spp. (Plátano)
- Frutos y hojas de Citrus.
- Frutos de Fortunella sp. (Kumquat) y Poncirus (naranjo amargo).
- Frutos de Actinidia sp. (Kiwi).
- Frutos de Diospyros sp. (caqui).
- Frutos de Mangifera sp. (mango), Passiflora sp. (fruta de la pasión) y Psidium sp. (Guayaba).
- Hojas de Murraya spp. (curry).
- Frutos (cápsulas) de Gossypium sp. (algodón).
- Granos de Oryza spp. (Arroz).
- Los productos procesados y empaquetados (vegetales congelados, ensaladas, etc.) y los productos compuestos (mantecas de nueces y semillas que contengan trazas de vegetales) también están exentos de llevar certificado fitosanitario (CF).