Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
 
 
 
Buscador principal

SAUCE. Bolet�n de la Estrategia Nacional de Restauraci�n de R�os

SAUCE. Bolet�n de la Estrategia Nacional de Restauraci�n de R�os, 2010, 2
 
Se han encontrado 17 artículos
 
Página 1 de 2
 
Título
Autor/es
Páginas
Los ríos son asunto de todos Morén Abat, Marta 2-2
Entrevista a Juan José Moragues, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar Serrano Izquierdo, Pascual 4-7
El Parque Fluvial del Turia redescubre el río a los ciudadanos Confederación Hidrográfica del Júcar 8-10
El proyecto de recuperación del Serpis entre Alicante y Valencia Mondéjar Martín, Nieves; Torre Garbayo, María José de la 11-13
Proyecto de eliminación de estaciones de aforo obsoletas en la cuenca del Ebro Gargantilla Cañero, David; Polanco Fernández, Lorenzo 14-14
La Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil desarrolla el SNCZI Peral Ruano, Ana Isabel; Villalba Alonso, Carlos Javier 15-16
Éxito de las jornadas de análisis de la Directiva sobre evaluación y gestión de los riesgos de inundación celebradas en Barcelona Asociación Interdisciplinar de Profesionales del Medio Ambiente (Barcelona) 17-17
Recuperación de la continuidad longitudinal del río Tormes en Salamanca Rubio Polo, José María 18-19
Creación de una rampa de peces para permeabilizar un azud sobre el río Tiétar en Arenas de San Pedro, Ávila Arenillas Girola, Lidia 20-20
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua clausuró la presentación de la Convocatoria del Programa de Voluntariado en Ríos 2010 21-21
La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla trabaja en un programa bianual de sensibilización y regeneración de los cauces España. Oficina de Educación Ambiental y Voluntariado en Ríos 22-22
Éxito de España en el Día Mundial de Control de la Calidad del Agua García López, Federico 22-22
1 2  

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.