Resumen: El objetivo de este trabajo es estudiar con detalle las diferentes aproximaciones a la eficiencia técnica de riego para plantear posibles relaciones entre ellas. El análisis de la eficiencia en los diferentes niveles considerados (parcela, sistema de riegos, cuenca, etc.), y de su interrelación permite identificar puntos en los que actuar de forma que mejore la relación entre el agua necesaria y la realmente utilizada. Dos ideas básicas atraviesan el trabajo: la necesidad de diferenciar los conceptos de consumo físico y uso, así como la importancia del análisis del funcionamiento interno de los sistemas para resaltar el papel de la reutilización como una fuente adicional de recursos. Puesto que la gestión del agua de riego es un campo necesariamente multidisciplinar, el trabajo pretende ser una contribución útil para abordar aspectos más amplios como la eficiencia económico-social y, en general, la economía del agua en el regadío.