Resumen: El trabajo comienza con el estudio de las condiciones en las que aparece la explotación colectiva moderna, descartándose las teorías que atribuyen su origen a fórmulas ancestrales y las que abogan por la evolución de las experiencias inmediatamente posteriores a la Guerra Civil. El trabajo se centra en el análisis de la significación y el sentido de la tierra y del trabajo en las cooperativas de explotación. Intenta averiguar los principios que han informado la relación de los socios y de la cooperativa con la tierra haciéndose especial referencia a los problemas de los arrendatarios, así como el sistema de trabajo con el que se ha organizado la cooperativa en el transcurso de un período de tiempo tan largo, en el que ha existido un evidente vacío legislativo.