Resumen: Tras una breve caracterización de las condiciones físico geográficas donde aparece ubicado el sector agrario rumano y búlgaro, se destacan las principales reformas económicas realizadas en ambos países durante los años setenta y ochenta en el marco de una estrategia de industrialización acelerada. Sin embargo, así como durante la última década, en Bulgaria las reformas agrarias pretendían descentralízar y flexibilizar la gestión económica, en Rumania, se desarrollaron un conjunto de políticas económicas destinadas a aumentar el control sobre el sector agrario. Después de los acontecimientos de 1989, en ambos países se pretende llevar a cabo una transición hacia una economía de mercado, en la que la privatización de la tierra juega un papel destacado. La realización de los mencionados cambios debería conducir hacia una mejora en las condiciones económicas de dichos países, pero sobre dichas perspectivas se abren serias dudas.