Resumen: Este trabajo, que es parte de una amplia investigación sobre la presente evolución y estado actual de las grandes explotaciones agrarias en España, trata de estudiar la transformación de los sistemas de cultivo llamados al tercio y de año y vez. El análisis se centra en los años 30 y ha sido desarrollado a partir de los datos de las explotaciones en esos años y de numerosas entrevistas con los propietarios que fueron protagonistas de esas transformaciones. El fundamento del trabajo consiste en una comparación del sistema al tercio con dos variantes del siste de año y vez, la primera con mecanización y la segunda con tracción animal. Los datos obtenidos y las conclusiones derivadas de ellos son claras. El sistema de año y vez con tracción mecánica muestra mayor productividad y provecho que el sistema al tercio. Sin embargo, la relación es la opuesta cuando este último sistema se compara con el de año y vez por tracción animal.