Resumen: La política agraria ha desempeñado un papel decisivo en la evolución de la Comunidad Europea. en un principio, la inclusión de la agricultura en el mercado común supuso un importante éxito, al igual que el establecimiento de organizaciones comunes de mercados en relación con los principales productos agrarios: tales decisiones representaron la condición para el progreso en la realización de la unión aduanera. Con posterioridad, una vez que el aumento de los excedentes y el incremento de los costes de sostenimiento de los precios agrarios representan una carga cada vez mayor sobre el presupuesto comunitario, se hizo necesaria la reforma de la PAC; de nuevo, sin embargo, las decisiones más difíciles sólo pudieron adoptarse en el contexto de amplios paquetes que abarcaban el presupuesto comunitario y que incluían otros importantes aspectos. Esta experiencia revela que sólo será probable una reforma significativa ulterior de la PAC (tal como se exige en el contexto de la Ronda Uruguay del GATT) en caso de que resulte esencial evitar otra crisis de la Comunidad.