Resumen: A través de un intento de .sistematización de los datos disponibles sobre la vida y la obra de A. V. Chayanov, este artículo analiza la Rusia de los años 20, cuya realidad social económica y cultural ha sido durante largo tiempo mutilada por el predominio de una literatura historiográfica esencialmente política este articulo pretende por tanto, ofrecer una aproximación nueva a una parte relevante del debate que se desarrolló en aquella época. La extraordinaria importancia de una figura como la de Chayanov permite iluminar la coexistencia viva y boyante en aquel contexto de actores heterogéneos que mantenían entre sí bastantes diferencias en términos culturales, ideológicos, políticos y sociales, y que estaba, en todo caso, ligados a una particular visión de un objeto común: Rusia. Una Rusia con su retraso su diversidad su posibilidad de ser portadora de un original modelo de desarrollo. Chayanov trabajaba durante los años 20 en el sector que, en la realidad social de entonces le parecía el más representativo de dicha especificidad: la economía campesina; investigaba sus leyes específicas y, al mismo tiempo, buscaba entre sus «hombres nuevos", las fuerzas organizadas capaces de guiar y acelerar los procesos de transformación socioeconómica que maduraban en Rusia entre 1905 y 1930.