Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
 
 
 
Buscador principal

Plataforma de conocimiento para el medio rural y pesquero

Datos del artículo

Publicación: Revista de Estudios Agrosociales, 1980, 110  
Título: LA RIGIDEZ DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS Y EL PROCESO DE SUSTITUCION DE LOS FACTORES DE LA PRODUCCION AGRARIA  
Palabras clave:  
Resumen: Al socaire de la crisis económica provocada por el encarecimiento de la energía en 1973, se propuso en 1977, con carácter más o menos oficial, «crear puestos de trabajo en la economía agraria mermando la aplicación de capital fijo, y por otro lado, y para compensar los mayores costes salariales por hectárea, aplicar más capital circulante y aumentar, así, la renta de la tierra que mitigase las subidas salariales». Pero esta tesis sólo es apropiada para la economía agraria de un país subdesarrollado, en el que la demanda de alimentos es creciente. Aportamos, la demostración empírica de cómo en España, Suecia, Estados Unidos, Noruega, Suiza, Francia, Finlandia, Italia, Irlanda y Japón, a medida que crece la productividad del trabajo se reduce la del capital, como obligada consecuencia de que el output sólo crece lo que le permite el débil aumento vegetativo de la población por su carácter de países desarrollados, ya que aunque aumente el nivel de vida se estanca la demanda de alimentos. Luego, en consecuencia, la tesis de «crear puestos de trabajo en la economía agraria», merced a inquietudes más o menos «sociales», resulta insostenible en un país desarrollado como España. Por el contrario, las inversiones agrarias se reducirían al ser nulos los beneficios del agricultor.  

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.