Resumen: Este estudio intenta construir un marco general de las transformaciones de la agricultura en el siglo XX, centrándose sobre todo en el caso de los Estados Unidos de América que es donde primero tuvieron lugar. La fuerza impulsora de estas transformaciones es una perdurable crisis de sobreproducción que comienza al final de la 1ª guerra mundial, estalla en los 30, está más o menos bajo control tras la segunda guerra mundial y está volviendo a convertirse en una amenaza. La sobreproducción ha desencadenado la búsqueda de un nuevo sistema de producción agraria y consumo alimenticio, basado en la transformación del cereal en carne. Algo que podría conseguirse económicamente gracias a piensos concentrados con alto contenido en proteínas, p. ej.: harina de soja. La soja, que aparece por primera vez en las Estadísticas Agrarias en 1924, hoy ocupa tanta extensión cultivada como el maíz. La zona del maíz se ha convertido en la zona del maíz y la soja. Un proceso general de acumulación de capital y mercantilización de la economía de las explotaciones agrarias, ha desembocado en un potente sistema agroindustrial que tiene poco que ver con las anteriores formas de organización de la agricultura.